Anticipan inestabilidad en el centro y norte del país

Esta semana las lluvias volverán a postergar al centro sur pampeano.

 

09/02/2021 | CLIMA

Durante el fin de semana las lluvias en el centro este de la provincia de Buenos Aires son más que bienvenidas a una zona muy portergada en esta última parte de la campaña. Sin embargo, la región continúa muy vulnerable por la falta de lluvias maximizándose hacia el núcleo tributario del extremo sur pampeano y toda la zona oeste. Esta semana las lluvias beneficiarían al centro norte del territorio nacional, postergando nuevamente el centro sur pampeano.

La semana estará caracterizada por presentar condiciones de inestabilidad durante gran parte del período especialmente sobre el centro y norte del país, pero la actividad de lluvias será escasa, aislada y de manera intermitente.

Martes

El martes, la situación será similar, con la presencia de lluvias y tormentas sobre el centro y norte argentino. Las condiciones de tiempo inestable se observarán sobre un amplio sector del país, aunque los desarrollos de precipitación se darán de manera limitada y acotada a ciertos sectores puntuales.

Cabe destacar que tanto sobre el NEA como el NOA y gran parte de la porción central del país se verá bajo la influencia de condiciones de inestabilidad, pero las precipitaciones sólo serán puntuales. El contenido de humedad se presentará abundante, y, por lo tanto, la inestabilidad será generalizada.

Lluvias para el martes.

 

Miércoles

El miércoles, la situación seguirá siendo parecida, con una gran inestabilidad sobre la franja norte del país y abundante cobertura nubosa. Estas características potencian el probable desarrollo de algunas tormentas puntuales y aisladas, particularmente sobre el NOA, donde la probabilidad es mayor.

Pero en general, toda la franja norte presentará inestabilidad, con el potencial desarrollo de precipitaciones, aunque las mismas serían aisladas e intermitentes. Sobre la porción sur del área pampeana se observará aire más seco, lo que mantendría condiciones de tiempo más estables sobre la región.

Lluvias para el miércoles.

Jueves

El jueves, las condiciones de inestabilidad se potenciarán hacia el este del país. Tanto la región del NEA como la zona del Litoral mostrará características de tiempo inestable, con el probable desarrollo de tormentas puntuales especialmente en sectores de Santa Fe, Entre Ríos y Uruguay, donde podrían observarse los mayores acumulados con eventos aislados e intermitentes.

En tanto, sobre la franja oeste se mantendrán las condiciones de tiempo inestable, aunque las chances de lluvia serán más bajas. Sobre la porción central, se prevé que se mantengan condiciones de tiempo más estables, con viento del oeste y temperaturas moderadas.

Lluvias para el jueves.

Viernes

El viernes, se esperan características muy similares al jueves, aunque con precipitaciones algo más potenciadas sobre la franja este del país. Tanto el Litoral como el NEA podrían presentar lluvias y tormentas de variada intensidad, con eventos que incluso podrían ser fuertes.

 

Por el momento, los núcleos más significativos podrían desarrollarse sobre Entre Ríos y parte oeste de Uruguay, mientras que el resto de la franja este del país presentará eventos más aislados y erráticos, pero con una gran inestabilidad sobre la región.

Lluvias para el viernes.

Fin de semana

El fin de semana, se espera que comience a potenciarse la inestabilidad sobre la porción del NEA. En ese sector en particular se podrían potenciar los fenómenos, presentando lluvias y tormentas que podrían ser fuertes, tanto sobre Chaco como sobre Corrientes y Formosa.

Mientras tanto, sobre la franja oeste del país comenzará a ingresar aire más frío y seco, lo que traerá algunos cambios significativos especialmente sobre el sector de Cuyo y parte del NOA, mientras que sobre la porción este del país, todavía seguirá inestable y con precipitaciones.

Lluvias para el sábado.

Lluvias para el domingo.


BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la prestación por desempleo a $260.000

El Directorio del RENATRE dispuso un nuevo aumento en la prestación por desempleo para los trabajadores y trabajadoras rurales, llevando el monto máximo a $260.000 y el mínimo a $130.000 desde el mes de mayo.

[...]

19/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057