La Mesa de Enlace le recordó a Fernández los 14 puntos prese

Tras el encuentro, las entidades del campo manifestaron su absoluta consternación por las declaraciones.

 

09/02/2021 | POLITICA

Luego de las declaraciones del presidente Alberto Fernández sobre aumentar las retenciones, la Mesa de Enlace mantuvo una reunión de emergencia.  En este sentido, repudiaron las frases del mandatario y se pusieron a disposición para una reunión.

Las entidades manifestaron su más absoluta consternación ante las declaraciones, en las que se acusa a todos los productores argentinos. “Pocas veces en la historia democrática se vio a un presidente dirigirse tan injustamente a millares de argentinos por el solo hecho de llevar a cabo una actividad lícita y noble, como es la producción de alimentos”, remarcaron desde la Mesa de Enlace.

Además, las entidades le recordaron que se presentaron 14 puntos para brindar una solución a los conflictos de precios.  “Con el objetivo de hablar sobre nuestras propuestas y aclarar las dudas que aún hoy pueda tener el presidente sobre nuestro sector, quedamos a disposición para reunirnos con el primer mandatario”, señalaron las entidades.

 

Al mismo tiempo, expresaron que parece mentira que se deba reiterar algo que ya fue expresado en innumerables ocasiones. “Los productores no somos formadores de precios. Nuestra actividad incide ínfimamente en el precio final de los alimentos”, reiteraron en un comunicado.

 

Además, explicaron que en su composición impactan muchísimo más los costos provenientes de otros eslabones de la cadena y, sobre todo, del Estado, a través de los impuestos y tributos. “Sería mucho más fácil para el Gobierno eliminar o reducir esos impuestos, incluso en forma segmentada si lo quisiera, que fijar nuevas alícuotas o cupos a la exportación, tan necesaria por cierto para la generación de divisas y la creación de empleo”, aclararon.

En caso de concretar sus dichos, Fernández, las entidades no descartan nuevas manifestaciones. “De avanzar en este sentido errado, se desataría un nuevo conflicto con el campo. Estamos convencidos de que exacerbar el ánimo de los productores es un gran error, especialmente en un momento en que se requiere mayor producción para poder mantener abastecidos los mercados en época de pandemia justamente a precios accesibles”, remarcaron.

 

En cuanto a la falta de soluciones, los productores desmintieron la falta de propuestas. “Cuando el presidente era aún candidato le acercamos un documento con 14 propuestas elaborado por esta Comisión, que le volvimos a acercar en ejercicio de su mandato. Allí están contenidas nuestras ideas, sobre las cuales nunca recibimos una devolución”, destacaron los integrantes de la Mesa de Enlace. 

Por otra parte, argumentaron que las causas de la suba de los alimentos son otras. En este sentido, detallaron que el incremento no debería buscarse en la producción ni en su estructura de costos, sino en el exceso de emisión monetaria y el enorme déficit fiscal, que deteriora la capacidad de compra de los salarios. 

“Se deben revisar las distintas cadenas para constatar dónde se generan las distorsiones, que desde hace años suceden, en detrimento de productores y consumidores, avalada por la inacción del Estado que no ejerce su rol de contralor. Atacar a la producción en nombre de “la mesa de los argentinos” además de injusto es peligroso, ya que pretende crear una falsa dicotomía y una grieta donde no la hay”, describe el comunicado emitido tras la reunión.

Las cuatro entidades remarcaron que la gran mayoría de los argentinos valora la actividad de los productores. “Mientras otros gobiernos destacan el rol de sus productores, el nuestro nos vapulea y enfrenta al resto de la ciudadanía”, concluyeron.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: rebote en Argentina y caída en Brasil

La hacienda argentina aumentó nueve centavos de dólar por los mayores pagos en pesos. La brasileña cayó otros siete centavos y suma casi 30 de pérdida en 20 días.

[...]

25/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con girasol alcanzaría las 24.000 ha

En función de consultas realizadas a las empresas proveedoras de semillas, el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos realizó una proyección de la superficie destinada a la producción de girasol para el actual ciclo agrícola.

[...]

25/07/2025 16 0

ACTUALIDADVinos: Buscan más presencia en el mercado estadounidense

Sería a partir de un acuerdo arancelario. El pacto bilateral podría reducir costes y mejorar la competitividad frente a la producción local y la fuerte presencia europea.

[...]

25/07/2025 16 0

AGRICULTURALos rindes de soja se han estancado en la región núcleo

En la soja vs maíz, sigue afirmándose el maíz con un aumento de área del 17% en zona núcleo. Pero el estancamiento de rindes que se percibe en soja, también se ve en el sistema.

[...]

25/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057