Agroindustriales intentan reunirse con Alberto Fernández

"Utilizar amenazas es una ruptura", señaló Idígoras haciendo referencia al diálogo que mantienen a través de las Mesas del Trigo y el Maíz con el Gobierno. "Lo mejor es volver a sentarnos en la Mesa".

09/02/2021 | CONFLICTO

Gustavo Idígoras, presidente de CIARA (Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina) y CEC (Centro Exportador de Cereales), comentó durante una entrevista en C5N que recibieron con sorpresa las declaraciones del presidente de la Nación, Alberto Fernández, sobre un posible aumento de retenciones y un potencial esquema de cupos a la exportación.

"Utilizar amenazas es una ruptura", señaló Idígoras haciendo referencia al diálogo que mantienen a través de las Mesas del Trigo y el Maíz con el gabinete económico del Gobierno.

De hecho, hoy habrá un encuentro en la Mesa del Trigo, aunque, desde el Consejo Agroindustrial, del cual es parte CIARA-CEC y 3 de las 4 entidades de productores del campo, buscarán reunirse esta semana con el presidente para analizar las declaraciones.

Idígoras advierte que el concepto desacople (de precios internacionales y locales) es dificil de implementación inmediata: "Nos llamó mucho la atención. Pensamos que lo mejor es hablar con el presidente en los próximos días", remarcó.

El titular de CIARA-CEC agregó durante la entrevista que las retenciones siempre tuvieron varios efectos y objetivos. El primer objetivo es el ingreso fiscal: "El Estado necesita recursos".

El segundo efecto es el desacople de la matería prima de los mercados internacionales. Citando que hoy la soja ya tiene 33% de retenciones, "incrementar ese desacople puede provocar un aumento de la recaudación fiscal en el corto plazo, pero una fuerte caída de la producción".

"El estímulo siempre está dado por el precio internacional, lo que termina impactando en el mercado interno porque con mayor desacople hay menor producción".

Idígoras agregó que se debe mejorar la capacidad de compra de las empresas que se dedican al consumo interno, con planes de compra y una mayor garantía de cobro, lo que generaría un mejor flujo de trigo y maíz hacia la industria local: "Esto es un proceso", comentó.

Idígoras agregó que, con el Consejo Agroindustrial, buscan salir de la protesta cotidiana: "Definimos un proyecto de Ley y tenemos 33 reuniones de trabajo en los últimos meses. Creemos que se pueden duplicar las exportaciones en un período de 4 o 5 años".

Fuente: AGROFY NEWS

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la prestación por desempleo a $260.000

El Directorio del RENATRE dispuso un nuevo aumento en la prestación por desempleo para los trabajadores y trabajadoras rurales, llevando el monto máximo a $260.000 y el mínimo a $130.000 desde el mes de mayo.

[...]

19/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057