Agroindustriales intentan reunirse con Alberto Fernández

"Utilizar amenazas es una ruptura", señaló Idígoras haciendo referencia al diálogo que mantienen a través de las Mesas del Trigo y el Maíz con el Gobierno. "Lo mejor es volver a sentarnos en la Mesa".

09/02/2021 | CONFLICTO

Gustavo Idígoras, presidente de CIARA (Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina) y CEC (Centro Exportador de Cereales), comentó durante una entrevista en C5N que recibieron con sorpresa las declaraciones del presidente de la Nación, Alberto Fernández, sobre un posible aumento de retenciones y un potencial esquema de cupos a la exportación.

"Utilizar amenazas es una ruptura", señaló Idígoras haciendo referencia al diálogo que mantienen a través de las Mesas del Trigo y el Maíz con el gabinete económico del Gobierno.

De hecho, hoy habrá un encuentro en la Mesa del Trigo, aunque, desde el Consejo Agroindustrial, del cual es parte CIARA-CEC y 3 de las 4 entidades de productores del campo, buscarán reunirse esta semana con el presidente para analizar las declaraciones.

Idígoras advierte que el concepto desacople (de precios internacionales y locales) es dificil de implementación inmediata: "Nos llamó mucho la atención. Pensamos que lo mejor es hablar con el presidente en los próximos días", remarcó.

El titular de CIARA-CEC agregó durante la entrevista que las retenciones siempre tuvieron varios efectos y objetivos. El primer objetivo es el ingreso fiscal: "El Estado necesita recursos".

El segundo efecto es el desacople de la matería prima de los mercados internacionales. Citando que hoy la soja ya tiene 33% de retenciones, "incrementar ese desacople puede provocar un aumento de la recaudación fiscal en el corto plazo, pero una fuerte caída de la producción".

"El estímulo siempre está dado por el precio internacional, lo que termina impactando en el mercado interno porque con mayor desacople hay menor producción".

Idígoras agregó que se debe mejorar la capacidad de compra de las empresas que se dedican al consumo interno, con planes de compra y una mayor garantía de cobro, lo que generaría un mejor flujo de trigo y maíz hacia la industria local: "Esto es un proceso", comentó.

Idígoras agregó que, con el Consejo Agroindustrial, buscan salir de la protesta cotidiana: "Definimos un proyecto de Ley y tenemos 33 reuniones de trabajo en los últimos meses. Creemos que se pueden duplicar las exportaciones en un período de 4 o 5 años".

Fuente: AGROFY NEWS

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: rebote en Argentina y caída en Brasil

La hacienda argentina aumentó nueve centavos de dólar por los mayores pagos en pesos. La brasileña cayó otros siete centavos y suma casi 30 de pérdida en 20 días.

[...]

25/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con girasol alcanzaría las 24.000 ha

En función de consultas realizadas a las empresas proveedoras de semillas, el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos realizó una proyección de la superficie destinada a la producción de girasol para el actual ciclo agrícola.

[...]

25/07/2025 16 0

ACTUALIDADVinos: Buscan más presencia en el mercado estadounidense

Sería a partir de un acuerdo arancelario. El pacto bilateral podría reducir costes y mejorar la competitividad frente a la producción local y la fuerte presencia europea.

[...]

25/07/2025 16 0

AGRICULTURALos rindes de soja se han estancado en la región núcleo

En la soja vs maíz, sigue afirmándose el maíz con un aumento de área del 17% en zona núcleo. Pero el estancamiento de rindes que se percibe en soja, también se ve en el sistema.

[...]

25/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057