Sorgo: se detectó presencia de pulgón

Así lo indicó el SIBER, donde reportó que la condición del cultivo es buena, aunque el déficit hídrico marcó un estrés en las plantas, hoy se ha recuperado en gran medida.

05/02/2021 | Informe SIBER

El área destinada al cultivo de sorgo se posicionaría alrededor de las 100.000 hectáreas (ha), según reportó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER). En tanto, indicó que el estado fenológico es amplio, desde lotes en estado vegetativo (fechas de siembra tardías) hasta sitios con un avance importante en el llenado de los granos (fechas de siembra tempranas).

Según el SIBER, la condición del cultivo a nivel provincial es la siguiente: Muy buena 11 %, Buena 81 %, Regular 7 % y Malo 1 %. En general, la condición del cultivo es buena, si bien el déficit hídrico marcó un estrés en las plantas, hoy se ha recuperado en gran medida. La condición regular hace recurrencia a los sitios con inconvenientes como baja densidad de plantas y problemas de malezas.

Sobre el estado sanitario se detectó presencia de pulgón y se evalúa la densidad de individuos y el daño para realizar el control de los mismos. En el informe los colaborados mencionan que se reiteran los daños de cogolleros y, por lo tanto, se continúan con aplicaciones para su respectivo control.

Condición de maíz tardío/segunda

El SIBER estima que la superficie cultivada con maíz tardío y de segunda en Entre Ríos en el ciclo 2020/21 sería similar a lo registrado en el ciclo 2019/20, es decir 23.800 ha.

El estado fenológico se ubica entre V2 (dos desplegadas) a V10 (diez hojas desplegadas) y la condición del cultivo es la siguiente: Muy buena 25 %, Buena: 72 % y Regular 3 %.

Las precipitaciones favorecieron el desarrollo de las plantas y generó un cambio en el cultivo, puntualmente en los sitios donde el déficit hídrico era más marcado (zona sur de Entre Ríos).

En general, el cereal cuenta con un buen estado sanitario y adecuados controles de malezas. Se han realizado refertilizaciones nitrogenadas. En algunos sitios los colaboradores reiteran la presencia de gusano cogollero.

Cosecha de girasol

Las condiciones climáticas de las últimas semanas no fueron propicias para dar continuidad a las labores de cosecha, indicó el SIBER. Los colaboradores reportan que la gran mayoría del área implantada se encuentra en madurez comercial y a la espera de ser recogida.

Fuente: BolsaCER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057