Novillo Mercosur: precios de la región se siguen alineando

La cotización de la Argentina, con una oferta afectada por las lluvias que hizo retirar a algunas industrias del mercado, coincidió con el promedio ponderado de sus vecinos.

04/02/2021 | Análisis ganadero

Paraguay lideró las subas generalizadas, achicando la brecha en los valores. La cotización de la Argentina, con una oferta afectada por las lluvias que hizo retirar a algunas industrias del mercado, coincidió con el promedio ponderado de sus vecinos. Estados Unidos anotó una mejora de 11 centavos.

Desde la última semana, las cotizaciones en dólares del novillo en los diferentes países del Mercosur tuvieron el siguiente comportamiento.

Paraguay: el novillo terminado apto para UE cotiza a USD3,20, diez centavos más que la semana pasada. La conjunción de lluvias y del inicio de la campaña de vacunación forzó los precios hacia arriba aunque manteniéndose con el menor valor regional.

Uruguay: se registró un aumento de 5 centavos por el novillo de exportación, que llegó a USD3,35. Se mantiene el buen nivel de actividad pero con menor oferta, lo que permite que el mercado se afirme, según el análisis de los consignatarios. La faena de la semana pasada fue de 45 mil cabezas, 2% menos que la previa y 2% más que el promedio de diez. El INAC no actualiza su información de exportaciones desde el 31 de diciembre.

Brasil: el novillo gordo hizo USD3,67, tres centavos más (1%). Un aumento de más del 1% en los valores en moneda local fue recortado a la mitad por la devaluación, al pasar el dólar de 5,39 a 5,42. El precio medio del novillo en enero volvió a superar el récord de 25 años, anotado en noviembre último. También los terneros marcaron un precio récord el mes pasado. Los datos preliminares de las exportaciones de enero indican 108 mil t peso embarque, 4% menos interanual y uno de los menores niveles de los últimos meses.

Argentina: el novillo pesado y trazado cotiza a USD3,51, un centavo más en siete días, siendo el menor aumento regional y manteniendo su segundo lugar en el ranking. La oferta de la categoría se complicó con las lluvias generalizadas -tan esperadas-, lo que en elgunos casos provocó mayores ofrecimientos y en otros la salida circunstancial de plantas del mercado, levantamiento de la faena de algún día y otras medidas inusuales. En promedio aumentó $4.

El precio en la Argentina coincidió con el promedio ponderado de sus vecinos. La brecha entre el mayor y el menor de éstos fue de 15%, la menor en casi tres años, con lo que los valores se van alineando en la región.

Precios extra Mercosur

Se indican los valores del novillo terminado en plazas seleccionadas, expresados en USD por kilo carcasa.

Estados Unidos:         3,92

Unión Europea:           4,57

Australia:                     5,08

Mientras en Europa bajó dos centavos en la semana, en EE.UU. subió 11 y en Australia 8, como resultado de un aumento en moneda local que fue parcialmente neutralizado por la devaluación del dólar australiano. Este mercado sigue liderando en precios, lo que no es una situación sustentable.

Fuente: valorcarne.com.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADSe realiza la jornada de cultivos de verano en el CPC

Juan Manuel Pautasso, de la AER INTA Diamante, brinda los detalles de la Jornada "Sostenibilidad y rentabilidad, un equilibrio necesario", que tendrá lugar mañana viernes 22 de agosto en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEs ley el fomento a la producción de biocombustibles

Se sancionó el proyecto de ley que fomenta la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.

[...]

20/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl picudo negro, la nueva plaga que amenaza a la soja

Si bien todavía no constituye una amenaza general, el picudo negro de la soja tiene características que hacen difícil su control.


[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADCientíficos descubren nueva función de la proteína PRMT5

Investigadores de la Fundación Instituto Leloir descubrieron una nueva función de la proteína PRMT5 que permite la regulación de procesos celulares, que favorecería la resistencia de los cultivos.

[...]

21/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057