El Consejo Federal Hidrovía tendrá su primera reunión

El encuentro tiene como finalidad definir las metas de este consejo y realizar la presentación formal.

 

27/01/2021 |

Desde un principio el Gobierno señaló la intención de federalizar la hidrovía Paraná-Paraguay, principal vía de comercialización del sector agroexportador. Con este objetivo, se conformó el Consejo Federal Hidrovía (CFH) que empezó a tomar forma.

De esta manera, el Ministerio de Transporte convocó a la primera reunión para oficializar el CFH y establecer los objetivos. Este primer encuentro estará integrado por miembros permanentes de las provincias, y además invitados como gremios y entidades. 

 

Sin embargo, hubo una sorpresa al no encontrar ningún actor vinculado al sector primario del campo. Por su parte, el sector agro estará representado por la Bolsa de Comercio de Rosario y la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina.

 

A través de la Resolución 23/2021 se convocó a los miembros permanentes de la primera reunión plenaria que se celebrará el 22 de febrero de 2021 a las 10. El encuentro será en la sede de Gobierno de la Provincia de Santa Fe, Rosario.

El temario a tratar ese día será la constitución formal y presentación del CFH; enunciación de los objetivos, presentación de un informe de gestión sobre el estado actual de la concesión de la Hidrovía Paraguay-Paraná y se hará una convocatoria de la próxima reunión y elaboración del orden del día.

Entidades e instituciones invitadas

  • Ministerio de Defensa de la Nación;
  • Ministerio de Seguridad de la Nación;
  • Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca;
  • Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación;
  • Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación;
  • Prefectura Naval Argentina;
  • Servicio de Hidrografía Naval;
  • Instituto Nacional del Agua;
  • Defensoría del Pueblo de la Nación Argentina;
  • Universidad Nacional de San Martín;
  • Universidad de Buenos Aires;
  • Universidad Nacional de Rosario;
  • Universidad Nacional del Litoral;
  • Universidad Nacional de La Plata;
  • Universidad Nacional del Nordeste;
  • Universidad Nacional de Entre Ríos;
  • Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina
  • Unión Industrial Argentina, dos (2) representantes;
  • Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina;
  • Consejo Portuario Argentino;
  • Cámara de Puertos Privados Comerciales;
  • Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas;
  • Cámara Naviera Argentina;
  • Federación de Empresas Navieras Argentinas, tres (3) representantes;
  • Asociación Argentina de Ingenieros Portuarios;
  • Centro de Navegación Argentina;
  • Bolsa de Comercio de Rosario;
  • Fundación Humedales;
  • Fundación Taller Ecologista;
  • Fundación Cauce Ambiental.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la prestación por desempleo a $260.000

El Directorio del RENATRE dispuso un nuevo aumento en la prestación por desempleo para los trabajadores y trabajadoras rurales, llevando el monto máximo a $260.000 y el mínimo a $130.000 desde el mes de mayo.

[...]

19/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057