El Consejo Federal Hidrovía tendrá su primera reunión

El encuentro tiene como finalidad definir las metas de este consejo y realizar la presentación formal.

 

27/01/2021 |

Desde un principio el Gobierno señaló la intención de federalizar la hidrovía Paraná-Paraguay, principal vía de comercialización del sector agroexportador. Con este objetivo, se conformó el Consejo Federal Hidrovía (CFH) que empezó a tomar forma.

De esta manera, el Ministerio de Transporte convocó a la primera reunión para oficializar el CFH y establecer los objetivos. Este primer encuentro estará integrado por miembros permanentes de las provincias, y además invitados como gremios y entidades. 

 

Sin embargo, hubo una sorpresa al no encontrar ningún actor vinculado al sector primario del campo. Por su parte, el sector agro estará representado por la Bolsa de Comercio de Rosario y la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina.

 

A través de la Resolución 23/2021 se convocó a los miembros permanentes de la primera reunión plenaria que se celebrará el 22 de febrero de 2021 a las 10. El encuentro será en la sede de Gobierno de la Provincia de Santa Fe, Rosario.

El temario a tratar ese día será la constitución formal y presentación del CFH; enunciación de los objetivos, presentación de un informe de gestión sobre el estado actual de la concesión de la Hidrovía Paraguay-Paraná y se hará una convocatoria de la próxima reunión y elaboración del orden del día.

Entidades e instituciones invitadas

  • Ministerio de Defensa de la Nación;
  • Ministerio de Seguridad de la Nación;
  • Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca;
  • Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación;
  • Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación;
  • Prefectura Naval Argentina;
  • Servicio de Hidrografía Naval;
  • Instituto Nacional del Agua;
  • Defensoría del Pueblo de la Nación Argentina;
  • Universidad Nacional de San Martín;
  • Universidad de Buenos Aires;
  • Universidad Nacional de Rosario;
  • Universidad Nacional del Litoral;
  • Universidad Nacional de La Plata;
  • Universidad Nacional del Nordeste;
  • Universidad Nacional de Entre Ríos;
  • Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina
  • Unión Industrial Argentina, dos (2) representantes;
  • Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina;
  • Consejo Portuario Argentino;
  • Cámara de Puertos Privados Comerciales;
  • Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas;
  • Cámara Naviera Argentina;
  • Federación de Empresas Navieras Argentinas, tres (3) representantes;
  • Asociación Argentina de Ingenieros Portuarios;
  • Centro de Navegación Argentina;
  • Bolsa de Comercio de Rosario;
  • Fundación Humedales;
  • Fundación Taller Ecologista;
  • Fundación Cauce Ambiental.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: rebote en Argentina y caída en Brasil

La hacienda argentina aumentó nueve centavos de dólar por los mayores pagos en pesos. La brasileña cayó otros siete centavos y suma casi 30 de pérdida en 20 días.

[...]

25/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con girasol alcanzaría las 24.000 ha

En función de consultas realizadas a las empresas proveedoras de semillas, el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos realizó una proyección de la superficie destinada a la producción de girasol para el actual ciclo agrícola.

[...]

25/07/2025 16 0

ACTUALIDADVinos: Buscan más presencia en el mercado estadounidense

Sería a partir de un acuerdo arancelario. El pacto bilateral podría reducir costes y mejorar la competitividad frente a la producción local y la fuerte presencia europea.

[...]

25/07/2025 16 0

AGRICULTURALos rindes de soja se han estancado en la región núcleo

En la soja vs maíz, sigue afirmándose el maíz con un aumento de área del 17% en zona núcleo. Pero el estancamiento de rindes que se percibe en soja, también se ve en el sistema.

[...]

25/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057