La industria de la maquinaria agrícola impulsa una ley

El trabajo se realiza en conjunto con el gobierno de Córdoba y uno de los puntos es la sustitución de importaciones.

 

25/01/2021 |

El sector de maquinaria agrícola atravesó un año 2020 complejo, pero con buenos índices a pesar de la pandemia. Sin embargo, la industria apunta a potenciar la actividad y para ello trabaja en una ley nacional. 

La iniciativa busca generar más producción que pueda sustituir las importaciones, apunta al desarrollo del sector, la innovación y la generación de nuevos empleos. Cabe destacar que se trata de un sector de gran desarrollo, con una fuerte incorporación de tecnología.

Los actores de la industria de la maquinaria mantuvieron un encuentro con el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, y se planteó la necesidad de una Ley Nacional de la Maquinaria Agrícola. Según datos de la provincia, durante 2020 Córdoba incrementó su producción de maquinaria agrícola en un 60 %.

Desde la provincia señalaron que surge la necesidad de trabajar en una Ley Nacional de Maquinaria Agrícola que promueva su desarrollo y expansión, que permita mayor incorporación de tecnología de última generación. Además, se busca fortalecer la producción local para que pueda sustituir parte de las importaciones, generando mayor competitividad y nuevos empleos.

 

“La importancia que tiene la producción agropecuaria y agroindustrial desde hace más de un siglo en Argentina, no sólo está dada por sus volúmenes de producción, empleo y competitividad, sino también por su capacidad contributiva y por los saldos de exportaciones que lo referencian a nivel nacional, convirtiéndolo en uno de los sectores estratégicos más importantes del país”, señalaron desde la provincia.

Durante el encuentro, señalaron que es necesario trabajar en un Régimen de Recuperación y Promoción de la Industria Nacional de Maquinaria Agrícola para recuperar la fabricación de cosechadoras y tractores, incrementar la integración nacional, mantener y ampliar el empleo industrial. Además, se planteó la decisión de incrementar las inversiones en la industria, sobre todo en la compra y aplicación de los últimos desarrollos tecnológicos y de automatización.

Por otra parte, se abordó la necesidad de incrementar las exportaciones del sector para equilibrar la balanza comercial internacional de maquinaria agrícola. Se espera que esto genere mayor competitividad, más producción y más empleo para las regiones donde están instaladas las industrias locales.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057