Esperan recuperar exportaciones de biocombustibles a EEUU

La administración de Alberto Fernández -con Cancillería a la cabeza- empezará las negociaciones con el nuevo gobierno de los Estados Unidos. La venta está trabada desde 2018.

22/01/2021 | El Gobierno

El Gobierno argentino apurará gestiones con la administración del nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para destrabar las exportaciones de biodiésel por un monto de 1.300 millones de dólares frenadas desde el 2018 por derechos antidumping y antisubsidios.

Fuentes de la Cancillería encabezada por Felipe Solá señalaron a BAE Negocios que “el biodiésel es la prioridad uno en materia comercial”, ya que no sólo representa un monto en dólares muy elevado sino que “el tratamiento ha sido injusto y se debe revertir”.

En el Palacio San Martín tienen confianza en iniciar conversaciones en el corto plazo con el Departamento de Comercio de los Estados Unidos. “Frente a la política proteccionista que tenía (el ex presidente Donald) Trump, vemos una política más aperturista en Biden”, analizaron las fuentes diplomáticas.

El 27 de mayo del 2020 inclusive, el sector exportador recibió otro duro golpe, luego de que el Departamento de Comercio de Estados Unidos ratificara los aranceles contra el biodiésel argentino. Se trata de derechos antidumping y antisubsidios, que están vigentes desde 2018 y que sumados representan más de un 130% en tasas.

Dólares

Así, el país continúa sin poder recuperar un mercado que, antes de la entrada en vigor de las sanciones, generaba ingresos por 1.300 millones/dol.

Desde la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio) rechazaron en ese momento la decisión ya que consideraron que “no existen condiciones de dumping ni de subsidios en las exportaciones de biodiésel de soja”.

Además, se cuestionó la medida del Departamento de Comercio norteamericano “de desechar la revisión de cambio de circunstancias solicitada oportunamente por el Gobierno argentino”, hace dos años.

Existe un caso abierto en la Corte de Comercio Internacional en Nueva York donde las empresas exportadoras de biodiésel cuestionan la investigación de dumping. De tal manera, ambos derechos compensatorios y de antidumping seguirán siendo evaluados en los procesos judiciales y administrativos correspondientes en Estados Unidos.

El Papa

Aunque no lo expresan en forma directa, desde el Gobierno están convencidos en que el rol del papa Francisco será clave para la relación entre la Argentina y los Estados Unidos.

Amigos desde hace años, el papa Francisco saludó este miércoles al nuevo presidente de Estados Unidos, con motivo de su asunción y le pidió que fomente “reconciliación y paz” en el país.

“Más allá de que Biden es el segundo presidente católico en la historia de los Estados Unidos, hay que recordar que (el papa) Francisco acercó a Krystalina Georgieva (titular del FMI) con el ministro de Economia, Martín Guzmán; y a (el presidente) Alberto Fernández con Angela Merkel (su par de Alemania)”.

Fuente: BAE Negocios

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057