La industria molinera se desliga de aumentos en la harina

El presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), Diego Cifarelli, aseguró que no hay desabastecimiento de harina a nivel nacional en las panaderías.

22/01/2021 | Comunicado FAIM

Afirmó que durante diciembre "se compró alrededor de un mes y medio de molienda" que entregan actualmente con normalidad, sin embargo, dijo que desde las fiestas no pueden reponer la mercadería y deben sacar del "stock de seguridad" que poseen para este tipo de situaciones.

Señaló que el principal problema que enfrentan es que los productores no "están atraídos" a vender debido a la falta de incentivos que les ofrecen desde el Gobierno. "No deberían crear herramientas coercitivas como por ejemplo un aumento de retenciones o el cierre de exportaciones, sino más bien generar estímulos para que el productor quiera desprenderse de las mercaderías", comentó el directivo.

Otro factor que afecta directamente a la industria molinera es el precio controlado de la harina que rige desde el 6 de marzo de 2020. En este sentido, Cifarelli añadió: "Desde esa fecha pudimos tener solo dos aumentos, uno del 5% y otro del 4%".

Destacó también que en el informe interanual del INDEC la harina es lo que "menos subió" mientras que el trigo subió 61%, el cual representa el 80% del costo de la harina. "Tener el precio fijo con un 9% acumulado de un año contra un 61% de aumento de materia prima básica, más la inflación normal del orden del 35/40% es insostenible", afirmó con preocupación.

El presidente de la institución indicó que el precio de la harina cuando se congelaron los precios era alrededor de 620 pesos la bolsa de 25kg de panadería, mientras que hoy en día cuesta alrededor de 700 pesos. "Lo que necesitamos es un valor similar a 850/900 pesos más impuestos", resaltó.

El kilo de harina de la canasta básica argentina, comparada con más de 20 países, es la más barata ya que cuesta 0,46 centavos de dólar. "Si el trigo es precio mundial, si la harina es la más barata del mundo y el pan es a precio mundial, evidentemente la complejidad es enorme", concluyó el representante de FAIM.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057