Subirá 7% el consumo de gas oil en la campaña 2012/2013

Según un estudio realizado por la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario, el consumo de gas-oil para la campaña de granos 2012/2013 se incrementaría en un 7% aprox. en relación a la campaña 2011/2012.

03/01/2013 | Proyección de la Bolsa de Rosario

En este sentido, cabría esperar que el sector agrícola demande en esta campaña un total aproximado de 1.745 M de litros de gas oil

Según un estudio realizado por la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario, el consumo de gas-oil para la campaña de granos 2012/2013 se incrementaría en un 7% aprox. en relación a la campaña 2011/2012. En este sentido, cabría esperar que el sector agrícola demande en esta campaña un total aproximado de 1.745 M de litros de gas oil, cuando en la anterior el consumo fue de aproximadamente 1.634 millones de litros. El aumento obedecería a las proyecciones de una mayor producción de granos en la presente campaña, lo cual implicaría un aumento en la demanda de combustible para el transporte, tanto en lo referente a flete corto como al envío de la producción a los puertos de salida y a la industria procesadora.

Por otra parte, para la campaña 2012-2013, la producción de granos en Argentina demandaría aproximadamente el 12% del consumo total anual de gas oil que se registraría en nuestro país. Desde la entidad también hicieron un cálculo en términos monetarios y el sector gastaría alrededor de $11 mil millones en concepto de utilización de combustible si se valúa el volumen de consumo proyectado para esta campaña a los precios promedio de noviembre de 2012.

La importancia de estimar el volumen de gas oil aproximado que utilizará el sector agrícola se justifica en que la producción granaria es uno de los principales demandantes de hidrocarburos en Argentina. “Esto se debe tanto a los grandes volúmenes de granos y productos derivados que se movilizan campaña tras campaña, como así también a la creciente incorporación de tecnología al proceso productivo agrícola, que deriva en una mayor utilización de maquinaria y equipos, dependientes del combustible líquido”, señala el informe.

Desde la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la BCR realizaron cálculos sobre el probable consumo de gas oil dentro de la explotación agrícola como parte del proceso productivo (comprende la utilización de maquinaria agrícola en las principales labores culturales y movimientos internos de los rodados); y en el transporte de granos y subproductos desde la explotación agrícola hacia puertos y fábricas, tanto por el modo ferroviario como por carretera.

Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057