En Argentina es bajo el consumo de carne, verduras y agua

Según el relevamiento de la Universidad Siglo 21, solamente el 15% consume carne diariamente; el 33% ingiere frutas, leche y yogurt y el 40% elige verduras.

20/01/2021 | Dieta

Un estudio del Observatorio de Tendencias Sociales y Empresariales de la Universidad Siglo 21 indica que solo el 15% de los 650 encuestados consume carne de forma diaria, que el 40% come verduras todos los días, el 33% consume frutas, leche o yogur a diario, y el 40% ingiere menos agua de la recomendada por la Organización Mundial de la Salud, que son 2 litros por día.

Para el caso de la carne de vaca, chivo o cordero, el 12,2% afirmó comer todos los días, el 26,5% varios días, mientras que el 60% manifestó que casi ningún día come este tipo de carnes.

En relación a la carne de pollo el consumo diario aumenta a 14,2%, mientras que los que ingieren varios días fueron el 23,4% de los encuestados. Un 61,9% detalló comer pocos o ningún día.

Si se mira la comparación entre hombre y mujeres, el grupo femenino come más frutas, verduras, leche, yogur, queso, carne de pollo, carne de pescado, y huevos que el masculino.

Por el contrario, los hombres ingieren más carne de vaca, golosinas (chocolates, alfajores, etc.), snacks (papas fritas, palitos, chizitos, etc.), y productos panificados (facturas, criollos, bizcochos, etc.).

El trabajo se realizó sobre la base de hombres y mujeres con edades de entre 18 y 60 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires, Comodoro Rivadavia, Córdoba, Corrientes, Mendoza, Rosario y San Miguel de Tucumán.

En la comparación entre ciudades, Mendoza se destaca como la que más consume leche, yogur, verduras, carne de vaca, chivo o cordero y golosinas.

Por su parte, Córdoba es la que más consume productos panificados en relación a las demás ciudades encuestadas.

Capital Federal es la que más consumo demanda de carne de pollo, huevos y, llamativamente, la que más ingiere carne de pescado fresco o enlatado.

San Miguel de Tucumán lidera el consumo de queso, y Corrientes el de frutas.

Respecto del grupo etario, los consumidores entre 41 y 50 años de edad lideran el consumo de frutas y verduras, los de 31 a 40 son los que más ingieren leche y yogur, de 18 a 30 comen más carne de vaca, carne de pollo, panificados, golosinas y snacks.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la prestación por desempleo a $260.000

El Directorio del RENATRE dispuso un nuevo aumento en la prestación por desempleo para los trabajadores y trabajadoras rurales, llevando el monto máximo a $260.000 y el mínimo a $130.000 desde el mes de mayo.

[...]

19/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057