Extienden plazo para proyectos de conservación de suelos

La Dirección de Recursos Naturales de la provincia informó que se encuentra habilitada la recepción de nuevos proyectos para la obtención del beneficio fiscal por obras de conservación de suelos. El plazo para la presentación se extendió hasta marzo.

19/01/2021 | Hasta marzo

Quienes presenten proyectos vinculados a sistematización de suelos, prácticas de drenaje, implantación de pasturas permanentes y/o proyectos de conservación de producción agropecuaria (PCPA), serán beneficiados con la desgravación sobre el Impuesto Inmobiliario Rural (IIR) de sus establecimientos productivos.

Esta política pública se encuentra comprendida en el marco de la Ley Provincial de Suelos y es llevada adelante por la Dirección de Recursos Naturales dependiente de la Secretaría de Agricultura y Ganadería del Ministerio de Producción.

El director de Recursos Naturales, Mariano Farall, manifestó que “la Ley de Suelos es una herramienta legislativa modelo a nivel nacional; válida para la conservación de este recurso natural. Es por eso que todas las decisiones que propendan a divulgar y mejorar su funcionamiento constituyen una saludable política pública en materia de conservación y producción sustentable”.

Además indicó que “desde el año pasado y a partir de la promulgación de la Ley Nº 10.650, hay productores que por un lapso de ocho años han obtenido hasta un 70 % de desgravación impositiva anual en el impuesto inmobiliario rural; beneficio que es otorgado por la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER)”.

De esta manera, el Área Suelos de la Dirección de Recursos Naturales ha tomado la iniciativa de recibir nuevos proyectos hasta el mes de marzo de este año, dada la gran demanda y consultas recibidas por ingenieros agrónomos matriculados en el Colegio de Profesionales de la Agronomía de Entre Ríos (Copaer) y productores interesados en la promoción de la ley y en la conservación de suelos. También se informa que se continúan recibiendo los informes técnicos anuales para la obtención de la renovación de los beneficios impositivos ya otorgados en años anteriores.

Fuente: Ministerio de Producción de Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057