La inflación de diciembre/20 alcanzó al 4%

El Nivel general del Índice de Precios al Consumidor (IPC), totalizó 36%. El rubro que más aumentó es el de alimentos y bebidas no alcohólicas.


15/01/2021 | ECONOMÍA

El Indice de Precios al Consumidor (IPC) trepó a un 36 por ciento en 2020, con respecto al año calendario 2019, cuando la inflación alcanzó un verdadero récord de 53,8.

En tanto que el IPC de diciembre 2020 tocó el 4,0%, de acuerdo a los datos publicados este jueves, por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo..

La división Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,4%) fue la de mayor incidencia en el Nivel general para todas las regiones.

Al desagregar los valores se observó que se destacaron especialmente las subas de precios en Carnes y derivados, con una incidencia más elevada en las regiones donde tienen mayor ponderación, y Frutas.

Estas alzas estuvieron parcialmente compensadas por bajas en Verduras, tubérculos y legumbres.

Producto de esto último, especialmente, la categoría Estacionales (1,3%) se ubicó por debajo del IPC Núcleo (4,9%) y de Regulados (2,6%).

Las divisiones Salud (5,2%) y Recreación y cultura (5,2%) fueron las de mayor aumento en el período.

En el primer caso, principalmente debido a las subas en productos farmacéuticos y los aumentos en los planes de medicina prepaga, mientras que en el segundo caso incidieron los Servicios recreativos y culturales.

En la división Transporte (4,9%) sobresalieron los incrementos en la adquisición de vehículos, combustibles, y pasajes aéreos y ómnibus de larga distancia.

En cambio, las divisiones Comunicación y Educación fueron las que mostraron la menor variación, tanto en el Nivel general como en todas las regiones.

En la división Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3%) incidió la suba en Alquiler de la vivienda y gastos conexos, producto del pago del bono no remunerativo a encargados de edi­ficios, en particular en la región GBA.

En tanto, la división Equipamiento y mantenimiento del hogar mostró subas del 2,4%, que  incidió el incremento en los servicios domésticos y para el hogar.

El aumento en cigarrillos explicó la mayor parte de la suba en Bebidas alcohólicas y tabaco (3,4%) (Noticias AgroPecuarias).

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la prestación por desempleo a $260.000

El Directorio del RENATRE dispuso un nuevo aumento en la prestación por desempleo para los trabajadores y trabajadoras rurales, llevando el monto máximo a $260.000 y el mínimo a $130.000 desde el mes de mayo.

[...]

19/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057