Carne: qué cortes fueron los que más aumentaron en 2020

Cortes como el peceto tienen un precio que resulta en más de $10 por kilogramo más alto en los supermercados con respecto a las carnicerías.

 

13/01/2021 | GANADERIA

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA) realizó un relevamiento sobre el precio de la carne vacuna y determinó que durante diciembre 2020 hubo un aumento siginificativo (+19,9%) contra noviembre. Por otro lado, con respecto a los valores de diciembre de 2019, los precios promedio de la carne vacuna del undécimo mes del corriente año se ubican un (+74,8%) por encima.

El trabajo de campo fue realizado durante la primera y la segunda quincena del mes de diciembre de 2020. La muestra bajo análisis está restringida a 80 carnicerías de Capital y GBA, que fueron relevadas telefónicamente. El seguimiento de los precios en supermercados se hizo provisoriamente siguiendo el canal de venta on-line más 15 puntos de venta relevados de forma presencial.

Por otro lado, el precio del pollo fresco mostró precios con alzas significativas, con una variación del (+19,1%) en el mes de diciembre de 2020 con respecto a noviembre. Por su parte, el precio del pechito de cerdo mostró precios con subas más moderadas en el mismo periodo, avanzando un (+4,4%) con relación al mes anterior. Con respecto a los valores de diciembre de 2019, el pollo incrementó su precio en un (+57,9%) y el cerdo un (+59,3%).

 

El IPCVA agrega que los precios de la carne vacuna tuvieron incrementos significativos, del (+21,6%), en diciembre de 2020, con respecto a noviembre último, en los puntos de venta que atienden en barrios de nivel socioeconómico alto. En los puntos de venta que atienden al nivel socioeconómico medio, los precios mostraron alzas también significativas, que resultaron del (+18,4%); mientras que en aquellos que atienden al nivel socioeconómico bajo los precios mostraron las subas de mayor magnitud, que resultaron de un (+22,1%). (Solo se trabaja con datos de carnicerías en estas aperturas).

Con relación al mes anterior, la carne de novillitos mostró precios con alzas significativas, del (+20,6%); la carne de novillos mostró valores que presentaron subas más marcadas, (+25,5%); mientras que la carne de vaquillonas y terneras mostró precios que exhibieron valores con una significativa tendencia alcista, que resultó de un (+20,8%), con respecto a noviembre. (Solo se trabaja con datos de carnicerías en estas aperturas).

El comportamiento de los precios de la carne vacuna mostró pequeñas diferencias entre en las distintas zonas geográficas: se registraron subas significativas de los precios en la Capital Federal, y en todas las zonas del Gran Buenos Aires; aunque las mismas fueron más marcadas en la zona oeste del GBA. (Solo se trabaja con datos de carnicerías en estas aperturas).

Durante el último mes de diciembre, los precios mostraron subas significativas, del (+21,7%), con respecto al mes anterior en las carnicerías; mientras que en los supermercados se observaron precios con alzas bastante más atenuadas, (+13,7%).

Actualmente, cortes como el peceto tienen un precio que resulta en más de $10 por kilogramo más alto en los supermercados con respecto a las carnicerías, mientras que la colita de cuadril tiene un precio aproximadamente $66 superior en los supermercados comparado con el precio observado en las carnicerías.

En el caso del lomo, la diferencia se acerca a un nivel de $77, pero en este caso exhibiendo un precio superior en las carnicerías con relación a los supermercados. En los casos de los cortes de mayor consumo, como los cortes de la rueda utilizados en la preparación de milanesas, la diferencia de precios supera los $62, en el caso de la nalga, siendo los precios más económicos en los supermercados; en carne picada los supermercados venden el producto a un precio $21 más económico, mientras que, para el asado, los supermercados ofrecen el producto a un precio inferior en cerca de $71 por kilogramo al de las carnicerías.

Las otras carnes tienen comportamientos similares: el pechito de cerdo resulta $12 más económico en las grandes superficies, y el precio del pollo fresco entero resulta inferior en $42 por kilogramo en los supermercados.

 

 

En los últimos doce meses, la carne vacuna tuvo un precio relativo significativamente superior, (+22,3%), al registrado un año atrás frente a la carne aviar: en diciembre de 2019 podían adquirirse 2,91 kilogramos de pollo fresco entero con un kilogramo de asado y en el último mes de diciembre la capacidad de compra del corte asado (carne vacuna) en términos de carne aviar se incrementó a 3,56 kilogramos. Además, frente al corte de carne porcina, pechito de cerdo, el asado mostró un precio relativo significativamente superior, (+21,2%), y el poder de compra de la carne vacuna se incrementó de 1,13 a 1,37 kilogramos de carne de cerdo comparando los meses de diciembre de 2019 y 2020.

Rosario

Los precios minoristas de la carne vacuna, medidos telefónicamente en 30 puntos de venta de la ciudad de Rosario junto al canal on-line y diez supermercados, mostraron una variación del (+17,2%) con respecto al mes anterior, y un alza del (+72,2%) con respecto a diciembre de 2019. El precio del pollo fresco exhibió una suba algo más marcada, del (+18,1%), con respecto a noviembre de 2020, y un alza del (+57,0%), con respecto a diciembre de 2019. Por su parte, el precio del pechito de cerdo se incrementó de forma más moderada, (+6,9%) con respecto al mes anterior, y mostró una suba del (+54,3%) con respecto a los valores registrados un año atrás. Los incrementos más fuertes del mes de diciembre de 2020 se dieron en asado (+28,4%), vacío (+25,2%), y hamburguesas caseras (+24,5%).

Córdoba

De acuerdo con el relevamiento realizado telefónicamente en 30 puntos de venta ubicados en la ciudad de Córdoba y 10 bocas de supermercados en diciembre de 2020, la carne vacuna tuvo una suba significativa, del (+24,6%) con respecto a noviembre, y mostró un alza del (+71,8%) con respecto a diciembre de 2019. En el mismo periodo de análisis, el pollo fresco mostró una suba más moderada, del (+18,8%) con respecto al mes anterior, y un alza del (+53,9%) con respecto al mismo mes del año anterior; y para el pechito de cerdo, las variaciones resultaron del (+10,4%) y (+59,2%) respectivamente. Los cortes que exhibieron las mayores alzas con respecto a noviembre de 2020 han sido el matambre (+33,2%), el vacío (+32,6%), y el asado de tira (+32,2%).

 

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057