El Gobierno levantó la suspensión al maíz

Lo anunció este lunes, a la hora 0, en forma simultánea con el inicio del cese de comercialización de granos dispuesto por CRA, la Federación Agraria y la Sociedad Rural. 

11/01/2021 | MAIZ

Agricultura consideró que “se alcanzó el compromiso de garantizar la oferta de maíz” a las distintas cadenas. Las DJVE Maíz 19/20 no podrán superar las 30.000 toneladas diarias. Habrá monitoreos. Ni bien comenzó este lunes, cuando técnicamente se iniciaba el cese de comercialización de granos dispuesto por tres de las entidades que agrupan a los productores agropecuarios, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación dio a conocer un comunicado en donde anunció que la administración del presidente Alberto Fernández decidió “dejar sin efecto provisoriamente la medida de suspensión” de registros de las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) de maíz.

A las 0.05 de hoy, DOS FLORINES recibió el comunicado oficial en donde se informa el levantamiento de la prohibición de exportar maíz, medida que generó un profundo malestar entre los productores, al punto que los llevó a declarar un paro por 72 horas.

“Luego de intensas negociaciones entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y los representantes del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), incluidos representantes de Maizar, Ciara-CEC, y de las producciones aviar, entre otras, en referencia a la situación del mercado de maíz en la República Argentina, se alcanzaron acuerdos entre los distintos actores de la cadena agroindustrial de esta materia prima y se verifica el compromiso de los oferentes al abastecimiento del mercado con fluidez hasta el empalme con la campaña 20/21. Compromiso aceptado por los sectores demandantes de las cadenas productoras de alimentos de consumo”, dice el texto.

La cartera que encabeza Luis Basterra, en el comunicado, reitera “la preocupación del Estado Nacional” por “el impacto de los precios de esta materia prima sobre las distintas cadenas de transformación en alimentos de la mesa de los argentinos y argentinas”.

Informa, además, que este martes comenzará “un cronograma de trabajo”, junto al Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), para analizar propuestas cuyo objetivo será “desacoplar los precios internacionales de los domésticos”.

El Gobierno, en este sentido, considera que se alcanzó el compromiso de garantizar la oferta de maíz a las distintas cadenas de producción –lo mismo había sostenido el último jueves cuando Basterra se reunió con representantes del CAA–, pero advirtió que “resta aún resolver las condiciones de accesibilidad a dicha oferta no sólo en términos de cantidad sino también de precios”.

Ante este acuerdo, Agricultura anunció en su comunicado que “se decide dejar sin efecto provisoriamente la medida de suspensión de registros de DJVE de maíz”.

No obstante, añade, “durante el período de análisis de las alternativas para el logro de estos objetivos, mientras se alcanzan los consensos”, el Ministerio de Agricultura, a través de la Subsecretaría de Mercados, realizará “un monitoreo a fin de garantizar la disponibilidad para la demanda interna de maíz de la campaña 19/20. A tal efecto, las DJVE Maíz 19/20 no podrán superar las 30.000 toneladas diarias”. Estarán exceptuadas de este requerimiento las especialidades Flint y las orgánicas NOP.

El acuerdo, qué duda cabe, ya estaba cerrado –acaso desde el mismo jueves–, pero con toda intención de descolocar a la dirigencia agropecuaria, el Gobierno decidió anunciarlo en forma simultánea con el inicio del cese de comercialización. Ni Maquiavelo lo hubiera hecho mejor.

Fuente: Danilo Lima | Dos Florines

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057