Maíz: el Gobierno revisará el cierre de las exportaciones

Lo admitió a través de un comunicado del Ministerio de Agricultura de la Nación, luego de una reunión con el Consejo Agroindustrial Argentino.

08/01/2021 | Cepo

Funcionarios de Agricultura (derecha), encabezados por el ministro Basterra, se reunieron con representantes del Consejo Agroindustrial Argentino (izquierda). (Ministerio de Agricultura.

El Ministerio de Agricultura de la Nación avanzó en un entendimiento con los representantes del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), con el objetivo de garantizar el abastecimiento interno del maíz.

La medida apunta a dejar sin efecto el cierre de las exportaciones dispuesto por el Gobierno nacional y a desactivar el cese de comercialización dispuesto por la dirigencia rural, con la excepción de Coninagro.

“Luego de finalizado el encuentro las autoridades nacionales expresaron la satisfacción por los acuerdos alcanzados y manifestaron que realizarán una evaluación de los volúmenes informados para determinar si se anticipa la decisión de reabrir el registro para la exportación”, informó la cartera de Agricultura.

De la reunión participaron, el presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, José Martins, el presidente de Ciara-CEC, Gustavo Idigoras, el presidente de Maizar, Alberto Morelli y el presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas, Roberto Domenech.

 "Se ha logrado poner los diversos intereses particulares en virtud de un bien mayor y primordial como es el bien común, compatibilizando los intereses privados con la necesidad del estado en garantizar los bienes esenciales a todos los argentinos, en el marco de la seguridad alimentaria", expresó Basterra al destacar el entendimiento del sector como un avance que "nos coloca en condiciones distintas a la de semanas anteriores".

Asimismo, Basterra, que estuvo acompañado por el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Echazarreta, y el Subsecretario de Coordinación Política, Ariel Martínez, destacó: "Es un importante avance que los sectores involucrados se comprometan a generar mecanismos que, en acuerdo entre privados, ayuden a desacoplar los precios internos del dinamismo de los precios internacionales, garantizando la mesa de los argentinos, la lucha contra la pobreza extrema generando trabajo local".

Compromiso

Tras la medida del cierre temporal del registro de exportaciones del maíz dispuesto por la cartera agropecuaria nacional hasta el mes de marzo, los sectores productivos interesados acercaron posiciones y presentaron un acta de trabajo donde expresan el compromiso de trabajar sobre tres ejes centrales:

Garantizar el abastecimiento interno.

Mitigar efectos de cambios bruscos de precios internacionales que impactan en el consumo y promover facilidades en el acceso a la producción

Generar una comercialización fluida, considerando las necesidades de la demanda, el abastecimiento interno y los precios.

Crear una mesa de trabajo permanente del Maíz y Trigo que permita darle mayor previsibilidad a las necesidades de cada sector involucrado.

Más allá de la intención del Gobierno de revisar la medida de intervención comercial sobre el mercado de maíz, no hubo precisiones sobre cuándo se podría llevar a cabo un posible anuncio.

Mientras tanto, las entidades que convocaron al paro comercial, entre la cero hora del lunes 11 y el miércoles 13, mantendrán la medida hasta que no haya una resolución firmada con la reapertura del registro de exportación.

Fuente: Agrovoz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057