Continúa el paro y negociarán ante el Ministerio de Trabajo

Este martes, las partes se sentarán en una misma mesa. La última oferta por parte de las empresas fue rechazada y la huelga sigue.

29/12/2020 | Industria y trabajadores

El Ministerio de Trabajo será el lugar en donde los trabajadores y la industria aceitera se sentarán a negociar. Tras más de 20 días de huelga nacional, el gremio de los trabajadores de aceiteros llega con un fuerte respaldo y sin ánimo de retroceder en sus peticiones.

El domingo, la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) realizó una nueva oferta que se acercó a lo pedido por los gremios. Sin embargo, a través de una asamblea decidieron continuar con el paro.

Ante esta forma de comunicar la oferta, el gremio expresó: “Hace días las empresas muestran en las redes que estarían empezando a ceder los montos y porcentajes pedidos hace meses, pero en vez de hacerlo en la formalidad de una reunión y en presencia del Ministerio de Trabajo, lo difundieron en los medios y redes”.

Ambas partes negociarán en la reunión pactada para este martes, que al igual que el encuentro anterior se espera que dure hasta altas horas de la tarde. “Ojalá esta vez las patronales vayan en serio y con la voluntad de acordar, y lo dejen firmado ante los funcionarios”, expresaron desde el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros.

Por su parte, Daniel Yofre secretario gremial de la Federación de Aceiteros (FTCIODyARA), sostuvo a El Destape radio: “Sabemos que perjudicamos al gobierno y al país, pero a los trabajadores hace mucho que nos vienen perjudicando, entonces de una vez por todas tenemos que salir a pelear”.

Mientras tanto, los puertos del Gran Rosario se mantienen paralizados y el número de barcos esperando para cargar van en aumento. Según señaló CIARA a Reuters, la carga de más de 140 buques de granos se encontraba demorada en puertos debido a la huelga.

Desde CIARA señalaron que se propuso un acuerdo a los sindicatos que facilite la operatoria eficiente, confiable y segura de fábricas y puertos preservando el trabajo argentino con agregado de valor, sin pérdida de poder adquisitivo de las familias que forman la comunidad aceitera. “A través de esta propuesta se invoca a una fuerte alianza de los trabajadores y las empresas para afrontar las urgencias de nuestro país, de modo de contribuir con el trabajo, la producción y la exportación en forma permanente e ininterrumpida durante el 2021”, señaló la industria tras realizar una nueva oferta salarial.

Sin embargo, el gremio se mantiene firme en su postura. Los trabajadores reclaman:

-Bono pandemia.

-Aumento del 10 % en el cierre de paritarias del 2020.

-Aumento del 35 % del bono anual.

-Incremento del 25 % a partir de enero.

-No se descuenten los días de huelga.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la prestación por desempleo a $260.000

El Directorio del RENATRE dispuso un nuevo aumento en la prestación por desempleo para los trabajadores y trabajadoras rurales, llevando el monto máximo a $260.000 y el mínimo a $130.000 desde el mes de mayo.

[...]

19/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057