Ibicuy: salieron casi 500.000 toneladas de madera a China

En lo que va del año, amarraron 15 buques en el puerto de Ibicuy, cada uno de los cuales cargó aproximadamente 33.000 toneladas de rollizos de pino con destino a China, lo que hace un total de casi 500.000 toneladas.

29/12/2020 | Amarraron 15 buques

“El puerto está activo, plenamente operativo y desarrollando una administración comprometida, en consonancia con la política portuaria que impulsa el gobernador Gustavo Bordet”, sentenció el titular del Ente Autárquico Puerto Ibicuy (EAPI), Natalio Gerdau.

El funcionario destacó las virtudes naturales de la estación de transporte fluvial y dio cuenta del ritmo de operaciones al informar que, en lo transcurrido de este año, amarraron 15 buques y cada uno cargó aproximadamente 33.000 toneladas de rollizos de pino con destino a China.

Aportó que en este 2020 trabajaron en la puesta en valor del predio, sus instalaciones y nuevos espacios para operaciones, como también, “de manera particular, en la reorganización administrativa y contable, con un nuevo equipo de profesionales, con apertura, transparencia y compromiso en las acciones”, dijo.

Acotó que el ministro de Producción, Juan José Bahillo, gestiona la puesta en funcionamiento de un tercer muelle y que intensificó la tarea de cara a la llegada al puerto de las vías del ferrocarril que actualmente dista a solo 2 kilómetros. Gerdau aportó que la gestión actual proyecta obras indispensables para mejorar la infraestructura, poniendo operativo el muelle isla e impulsando la puesta en valor de rutas y vías férreas.

Incluso abordó que concretaron “conversaciones con el objetivo de interesar a nuevos inversores, diversificando en cantidad de empresas, como en la variedad de productos para exportar y también incrementar la carga de rollizos de madera”.

Como dato significativo, subrayó que “los aranceles del Puerto Ibicuy son muy convenientes, por lo que lo califican como los más accesibles del mercado portuario y, a su vez, contamos con exenciones extraordinarias”.

Fuente: Ministerio de Producción de Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057