Se agravó el paro en las agroexportadoras

Más gremios vinculados al sector agroexportador dejan de trabajar, se suman al paro. 

24/12/2020 |

El paro portuario iniciado hace 15 días por la Unión Recibidores de Granos y Anexos (Urgara) y la Federación de Aceiteros en reclamo de recomposición salarial se profundizó este martes por la adhesión de las entidades que integran la Intersindical Marítima Portuaria y Afines del Cordón Industrial (Impaci) del Gran Rosario, que cesará sus actividades entre este miércoles y el jueves.

Los sindicatos nucleados en la Impaci anunciaron, a través de un comunicado, "un cese de actividades por parte de todos los trabajadores representados por las organizaciones sindicales" que las integran "a partir del día miércoles 23 de diciembre a las 6 hasta el jueves 24 a las 18".

La profundización de la medida de fuerza involucra al Centro de Patrones y Oficiales de Pesca y de Cabotaje Marítimo; el Sindicato Encargados Apuntadores Marítimos (Seamara); los recibidores de granos de Urgara; el Sindicato Único de Serenos de Buques (SUSB) y el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU).

También al Sindicato Unido de Trabajadores de la Vigilancia Privada (Sutravip); al Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) de San Lorenzo; Carga y Descarga; Asociación del Personal Jerárquico y Profesional de la Marina Mercante (Ajepromm) y la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Uthgra).

Esas entidades adhieren al paro que hace 14 días lanzó la Federación de Aceiteros y el gremio de la misma actividad de la ciudad santafesina de San Lorenzo, donde se concentran las empresas agroexportadoras que explican el 70 por ciento las exportaciones.

El motivo a la adhesión al paro que tendrá entre el miércoles y el jueves obedece a "la negativa de las empresas del sector y de las cámaras que las nuclean de avanzar en una negociación que recomponga la dignidad de los salarios de los compañeros marítimos, recibidores de granos y aceiteros", explicó la intersindical.

El último encuentro entre las partes se produjo el 15 de diciembre pasado en el Ministerio de Trabajo de la Nación, pero no hubo acuerdo salarial.

"¿Alguien puede creer que esas empresas pierden 100 millones de dólares diarios, como señalaron, y que no pueden afrontar un aumento salarial?", señaló Pablo Palacio, secretario general de la Urgara, en declaraciones a la prensa

Al respecto, agregó que "un solo día (de actividad) les alcanza y sobra para abonar el aumento de todo el año".

La medida de fuerza tiene paralizada la actividad portuaria del Gran Rosario, de vital importancia para la exportación de agroalimentos.

En un comunicado, la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) apuntó que "la intransigencia sindical impidió alcanzar un acuerdo sobre bases razonables y de reconocimiento de la inflación en los salarios de los empleados aceiteros" durante el último encuentro paritario.

Además, señaló que "la profundización de las medidas de fuerza de los gremios afectan a todos los puertos y plantas aceiteras en el país, por lo que bloquean la exportación y, consecuentemente, el ingreso de divisas".

Fuente: Agro Voz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la prestación por desempleo a $260.000

El Directorio del RENATRE dispuso un nuevo aumento en la prestación por desempleo para los trabajadores y trabajadoras rurales, llevando el monto máximo a $260.000 y el mínimo a $130.000 desde el mes de mayo.

[...]

19/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057