Industrias lácteas cierran año de alto vuelo internacional

La exportación de productos lácteos cierra un buen año en relación a 2019, ya que superó durante todos los meses el volumen exportado. En este sentido, el informe publicado por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina determinó que noviembre siguió el mismo camino.

24/12/2020 | DATOS

De esta manera, según consigna el sitio de noticias AgroFy, en noviembre se exportaron más de 42 mil toneladas. El acumulado entre enero y este periodo arrojó que se enviaron al exterior 344.775 toneladas de productos lácteos.

Haciendo un análisis con igual periodo de 2019, el crecimiento fue del 30,4 %. El ingreso de divisas significó 1048,7 millones de dólares.

Si se analiza cómo se distribuyeron las exportaciones, la leche en polvo dominó con una gran participación.

52,1% para leche en polvo;

23,0% para los quesos en sus diferentes pastas;

16,3% en el resto de productos (dulce de leche, manteca, aceite butírico, suero, etc.);

8,6% de productos confidenciales (lactosa, caseína, yogures, etc.).

Por su parte, desde el observatorio señalaron que la variación intermensual de las exportaciones fue +6,3% en volumen y +1,6% en valor (nov/20 vs. oct/20). Y la variación interanual de noviembre de 2020 fue de +23,5% en volumen y +15,3% en valor (nov/20 vs. nov/19).

Otro punto que se destaca del informe son los litros de leche equivalentes exportados. En este sentido, el informe arrojó: “Las exportaciones representaron para estos 11 meses, el 25,8% de la producción total (siendo el 19,5% el año pasado), absorbiendo las exportaciones unos 750 millones de litros de leche adicionales a igual período del año pasado”.

En este período hubo 704 millones más de producción y 103 millones de litros equivalentes de mayor stock inicial, con lo que las exportaciones absorbieron casi en su totalidad el crecimiento de la oferta agregada (el 93%) ya que el leve incremento del consumo interno fue numéricamente casi cubierto con una reducción de stocks.

Se espera que el cierre del 2020 alcance exportaciones por casi 3.000 millones de litros de leche equivalentes, Esto representaría el volumen más alto logrado por las exportaciones que se tiene registrado desde el observatorio.

“Los litros de leche exportados implicarán un incremento en la participación relativa de Argentina en el comercio mundial de lácteos, pasando del 2,6% en 2019 al 3,6% en el 2020 (sin considerar en estos números las transacciones comerciales intra Unión Europea)”, aseguraron desde el Observatorio Lácteo.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la prestación por desempleo a $260.000

El Directorio del RENATRE dispuso un nuevo aumento en la prestación por desempleo para los trabajadores y trabajadoras rurales, llevando el monto máximo a $260.000 y el mínimo a $130.000 desde el mes de mayo.

[...]

19/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057