.: MOMENTO DE CAMPO :.

Trigo: crece el compromiso de embarques por el paro

La cola de buques de trigo creció en unas 131.000 toneladas respecto a la semana pasada.

 

23/12/2020 | Mercado de granos

El paro de los gremios que representan a los trabajadores de los principales puertos de la Argentina está próximo a cumplir 14 días. "Ayer (lunes) a la tarde había un principio de acercamiento muy importante, pero otra reunión para la noche se suspendió y no sabemos por qué”, dijo a Reuters Daniel Succi, secretario gremial del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA), que señaló que la cancelación causó malestar entre dirigentes gremiales.

Un vocero de la Federación de Trabajadores Aceiteros también señaló que, tras lo que parecía un comienzo de diálogo prometedor, una reunión prevista con la cámara de empresas de molienda CIARA-CEC no fue realizada, demorando nuevamente el diálogo.

“Ayer hubo un comienzo de aproximación, pero los reclamos siguen siendo exagerados, son demandas superiores a la inflación”, dijo una fuente de CIARA-CEC, que destacó una mayor voluntad de diálogo de los sindicatos y agregó que la cámara apuesta a que la negociación “dé sus frutos”.

El prosecretario de Prensa de Urgara, Juan Carlos Peralta, dijo que, a diferencia del diálogo entre los aceiteros y CIARA-CEC, no se han registrado acercamiento de posiciones con la Cámara de Puertos Privados Comerciales (CPPC), entidad con la que negocian los recibidores de granos.

Hoy se sumaron nuevos gremios portuarios en apoyo a la medida de fuerza que llevan adelante SOEA, URGARA y Aceiteros.

Bajo este marco, la agencia NABSA informó los compromisos de embarque de cereales, oleaginosas y subproductos hasta el 28 de enero: "Continúa aumentando el line up de trigo a medida que avanza la cosecha", destacó fyo, agregando que crece en medio del paro en los puertos.

El cereal presenta a la fecha un line up de 1,29 millones de toneladas para embarcar hasta el 7 de enero. Además, la cola de buques de trigo creció en unas 131.000 toneladas respecto a la semana pasada.

"Al comparar los compromisos de embarques de trigo actuales, se observa que los mismos se encuentran en línea con el nivel registrado el año pasado a igual fecha y del promedio", añade el relevamiento de fyo.

Dentro del line up de trigo, la participación de Brasil en los compromisos aumentó levemente y representa un 33%.

En cuanto a la soja, los compromisos de embarques en las últimas semanas se mantuvieron en niveles mínimos y sin cambios. Para esta semana no hay valores informados por la agencia y el programa continúa por debajo de niveles promedio respecto de años anteriores a la misma fecha.

 

Para los subproductos, el line up de harina de soja disminuyó levemente en la última semana, hoy se encuentra en 1,7 millones de toneladas que equivalen a la molienda de 2,4 millones de toneladas de poroto. En tanto, el line up de aceite de soja creció esta semana y en términos de poroto es equivalente a 3,3 millones de toneladas.

Para el maíz, los datos de NABSA relevados por fyo muestran que a la fecha presenta un line up de 1.040.000 toneladas para embarcar hasta el 28 de enero. En la última semana se observó un aumento de 120.000 toneladas: "Los compromisos se encuentran en niveles promedio para la fecha". Unas 247.000 toneladas representan compromisos vencidos.

Los compromisos en los puertos del sur alcanzan unas 247.000 toneladas manteniéndose en valores observados campañas anteriores.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057