.: MOMENTO DE CAMPO :.

"El paro carece de fundamentos y tiene finalidades políticas

José Cáceres manifestó que "causa sorpresa ver a quienes se definen como voceros de los pequeños productores correr desesperadamente en defensa de la Sociedad Rural".

27/12/2012 | Para el vicegobernador de Entre Ríos

El vicegobernador de Entre Ríos, José Cáceres, se refirió al reclamo de los dirigentes de las entidades agropecuarias convocado en función de la reciente recuperación estatal del predio de la Sociedad Rural en la Ciudad de Buenos Aires.

Según publicó APF Digital, en relación a esto, Cáceres manifestó que “el lock out patronal no tiene ningún sentido y tiene finalidades políticas opositoras”. Además, el Vicegobernador añadió que “causa sorpresa ver a quienes se definen como voceros de los pequeños productores correr desesperadamente en defensa de la Sociedad Rural”.

“El lock out patronal convocado por la dirigencia de las entidades del agro carece de sentido y sólo pretende constituir una manifestación de oposición política al gobierno. En ningún punto parece defender un reclamo económico y sectorial”, apuntó el Vicegobernador entrerriano en un comunicado.

“No hay ninguna propuesta, ni ningún planteo concreto acerca de medidas de la producción o la economía. Lo único que está detrás de esta jornada son los móviles políticos de un puñado de dirigentes empresarios que no termina de aceptar el resultado de las urnas y rechaza visceralmente al gobierno y muchas de las políticas a favor del pueblo que se han implementado desde el 2003 a la fecha”, apuntó el también Vicepresidente del PJ entrerriano.

Acerca de la decisión de recuperar para el Estado el predio de la Rural en Palermo, Cáceres apuntó: “la transferencia de este predio estuvo teñida de denuncias e irregularidades que la Justicia aún hoy sigue investigando. Igualmente, creo que una decisión de soberanía política del gobierno puede perfectamente primar sobre los intereses de un sector y convertir al predio en un espacio de utilidad y recreación de todos los argentinos. Si se cumple con la ley, no veo que exista ninguna razón para que no se pueda llevar adelante esta medida”.

“Pretender montar una jornada política sólo por esta medida es carecer de motivos reales para reclamar. Del mismo modo, no deja de llamar la atención ver a quienes dicen defender a los pequeños productores -como algunos dirigentes de la Federación Agraria- rasgarse las vestiduras en defensa del predio de la Sociedad Rural. Indudablemente la defensa se los genuinos intereses del sector no es lo que prima en este rejunte opositor”, agregó el Vicegobernador.

“Al ver declaraciones del tenor de las que hizo De Ángeli, por dar un ejemplo, no se puede menos que alentar a algunos de los que hoy buscan desesperadamente las cámaras de los monopolios mediáticos a que se presenten a elecciones y vayan en busca del voto del pueblo, porque en democracia sólo ganando las elecciones podemos definir las políticas económicas y de Estado”, argumentó Cáceres.

Y en el mismo orden, el Vicegobernador añadió: “no puede ser que volvamos a escuchar las amenazas de desabastecimiento de la carne y alarmar a nuestra población en momentos de felicidad y unión de la familia. Todos somos conscientes que nunca le fue mejor que en estos años al sector agropecuario, y el síntoma más claro es la lógica peculiar de tiene el reclamo de hoy, según lo que sostienen los mismos convocantes, ya que afirman que en este momento siguen trabajando los obreros del campo y los empresario sólo se limitan a no comercializar”.

“En marzo de 2008, apenas comenzando el conflicto por la 125, desde el PJ dije que debíamos terminar con la hipocresía dado que no hay ningún paro, ya que paro son los que hacen los trabajadores. También sostuve que debíamos apoyar con todas nuestras fuerzas al gobierno nacional en la implementación de las políticas del agro, defender a los pequeños productores, pidiéndole a estos a que no se presten al juego de los sectores poderosos que quieren imponer un modelo económico que no pueden plebiscitar en las urnas. Hoy, mantengo todas estas afirmaciones”, analizó Cáceres.

“Si algunos de los dirigentes de la Mesa de Enlace quieren hacer oposición política que se sometan a las reglas de la democracia y no den más vueltas. Pero le pedimos que desistan de pretender tener de rehén a la mayoría del pueblo argentino con estas medidas sin sentido como el lock out patronal de hoy”, concluyó Cáceres.

Fuente: Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057