¿Cuáles fueron los precios que más subieron en noviembre?

La inflación se desaceleró 0,6 puntos porcentuales en noviembre hasta el 3,2% aunque se mantuvo en un nivel elevado, más teniendo en cuenta que hay varios precios que aún se encuentran congelados o con escasos movimientos.

17/12/2020 | Datos oficiales

La inflación se desaceleró 0,6 puntos porcentuales en noviembre hasta el 3,2% aunque se mantuvo en un nivel elevado, más teniendo en cuenta que hay varios precios que aun se encuentran congelados o con escasos movimientos. El precio de los alimentos, el rubro de mayor incidencia en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mide el INDEC, mostró una significativa desaceleración respecto de octubre.

En efecto, dicha división registró una suba mensual del 2,7%, cuando el mes previo había exhibido un ascenso del 4,8%. El instituto oficial de estadísticas públicas destacó subas en Carnes, Frutas y Aceites mientras que, en el Gran Buenos Aires, los 10 alimentos que más subieron fueron los siguientes:

1. Limón (63,2%)

2. Batata (32,1%)

3. Papa (16,4%)

4. Naranja (15,2%)

5. Manzana deliciosa (14%)

6. Asado (10,3%)

7. Hamburguesas congeladas (7,6%)

8. Carne picada (6,6%)

9. Nalga (6,5%)

10. Yogur firme (6,5%)

Por el contrario, se verificaron caídas en los precios de otras verduras, como el tomate y la cebolla, y en productos importantes para la canasta básica de los hogares, como la harina de trigo.

El rubro que presentó el incremento más elevado fue el de Recreación y Cultura (5,1%) debido a la mayor apertura de actividades recreativas presenciales en gimnasios y alquiler de canchas.

Por su parte, el rubro Salud presentó saltos de precios más bruscos que en octubre (3,7% vs 3,1%), producto de subas en medicamentos y, particularmente, en los honorarios de las consultas médicas.

Equipamiento y mantenimiento del hogar, Prendas de vestir y calzado y Transporte, que habían liderado los aumentos de octubre, volvieron a mostrar ajustes por encima del promedio de general aunque con una menor tasa de variación respecto del mes previo.

En el otro extremo, los rubros con menores aumentos fueron los de educación y comunicación. En el primer caso, influyó el hecho de que, dado el contexto de pandemia, los colegios privados no estuvieron ajustando demasiado sus cuotas mientras que, en el segundo caso tuvo que ver el congelamiento de los servicios de internet, telefonía y cable por parte del Gobierno.

Fuente: Ámbito

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057