.: MOMENTO DE CAMPO :.

Acuerdo porcino: Se conocieron algunos detalles productivos

Lejos de las "megagranjas" de las que hablan desde algunos sectores, los lineamientos indican que se apostaría por establecimientos productivos sustentables. 

17/12/2020 | Con China

La Embajada de la República Argentina en la República Popular de China mantuvo una reunión con autoridades locales y dio a conocer los primeros lineamientos del acuerdo porcino con el país asiático.

Tras la polémica foto del presidente Alberto Fernández con Liz Solari y un dirigente vegano, el ministro Kulfas tuvo que hacer declaraciones para confirmar que las negociaciones siguen en pie.

El representante especial para la Promoción del Comercio y de las Inversiones, Sabino Vaca Narvaja, aseguró que el acuerdo propone “instalar Granjas Inteligentes en nuestro país, que son granjas seguras, sostenibles y sustentables, y no la instalación de megagranjas”.

“Mientras que las megafactorías instaladas en Estados Unidos son unidades productivas de alrededor de 100 mil madres, las granjas inteligentes sólo tienen alrededor de 10 mil madres”, aclaró la Embajada.

Entre los beneficios económicos y ambientales que generaría el acuerdo porcino entre los dos países, durante el encuentro se destacaron los siguientes:

* Reducirá el déficit en la balanza comercial, ya que incrementa el valor agregado de nuestras exportaciones y no requiere importaciones debido a que el componente nacional de los insumos necesarios alcanza el 90%.

* Dado el corto ciclo reproductivo de los cerdos (6 meses), el proyecto acortará los plazos de ingreso de divisas a nuestro país.

* Incremento de la demanda de maíz podría reducir la tendencia hacia el monocultivo de la soja.

* La instalación de granjas porcinas de alto contenido tecnológico podría incrementar la producción de energía y abastecer diferentes núcleos urbanos pequeños ubicados en las cercanías de las granjas.

* A partir de sistemas de tratamiento de aguas residuales, las granjas generarán biogás que será utilizado para generar electricidad para los consumidores cercanos.

* Apalancarse en las oportunidades que ofrece el Banco Asiático de Inversiones en Infraestructura, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y la internacionalización del renminbi (RMB).

* Potenciar otros sectores productivos y el mejoramiento de la infraestructura de transporte, como la fabricación de baterías de litio y la automotriz eléctrica. (Para producir estos productos se requieren insumos chinos que pueden ser adquiridos utilizando los RMB adquiridos por la exportación de cerdos).

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057