.: MOMENTO DE CAMPO :.

FAA destacó la necesidad de avanzar en políticas amplias

Desde Federación Agraria Argentina confirmaron que el gobierno está haciendo efectivas las transferencias correspondientes al pago de las compensaciones por retenciones cobradas a los pequeños y medianos productores de soja.


16/12/2020 | Institucional

Más allá de este logro del sector, reclaman ahora continuar con políticas públicas más progresivas y amplias.  

“Para la entidad es un logro concretado, tras tanto tiempo de lucha, que finalmente el Estado Nacional distinga a los productores por su escala e implemente diferenciaciones en sus políticas públicas. Hace muchos años remarcamos la necesidad de este tratamiento diferencial y ahora se está dando un paso en este sentido. Se trata de un inicio, porque sólo beneficia a quienes producen soja”, destacaron desde la entidad agraria, al tiempo que señalaron: “Desde FAA creemos, y se lo hemos dicho al gobierno, que se debería incentivarse la rotación, extendiendo los reintegros a otras producciones, así como también avanzar en un esquema que implemente un mínimo no imponible, que sea más progresivo”.

Argumentando los motivos de esta postura, destacaron que “para un pequeño o mediano productor agropecuario, esta medida significa mucho. Porque le permite afrontar los enormes costos de producción, en este año tan complejo en el que a las muchas dificultades que ya teníamos se le sumó el gran impacto de la pandemia en la economía. Nuestra escala es pequeña, pero somos un gran número de productores, por lo que esta política tiene un gran impacto real para muchas familias, aunque no se trata de una gran erogación para el Estado Nacional”. Y añadieron: “Esto lo hemos destacado siempre, consecuencia de la concentración que se profundizó en las últimas décadas, cada vez menos producen más cantidad, por lo que muchos producimos poco. A este grupo, conformado por productores familiares, pequeños o medianos, les generará una gran diferencia contar con este dinero, que si bien es cierto demoraron mucho tiempo en devolvernos, hoy está en poder de los productores”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057