"Será una edición con mucha participación de empresas locale

"Estamos hablando de un encuentro sublime del agro argentino y el fabricante local siempre quiere estar a la altura del mismo”, dijo Fragueyro, de la CAFMA.

27/12/2012 | Agroactiva

A pesar de los problemas por los cuales varias empresas del sector atraviesan en estos días, las buenas perspectivas de cosecha que se avizoran para la presente campaña hacen que el productor comience a pensar nuevamente en renovar sus unidades. En tal sentido, Ricardo Fragueyro, director ejecutivo de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinarias Agrícolas (Cafma), sostuvo la relevancia que tiene AgroActiva para que los empresarios muestren sus novedades.

“Es de una enorme importancia para nuestra entidad que la muestra se realice nuevamente en esta región de Santa Fe: primero porque soy santafesino de alma y segundo porque el sector de la maquinaria agrícola de nuestra provincia se siente identificado con AgroActiva”, consideró el directivo, mostrando un marcado sentimiento hacia la megamuestra.

Además recordó la importancia que ha tenido cada una de sus ediciones. “Esta muestra es fundamental para que los fabricantes puedan presentar sus equipos y mostrarle al sector productor agrícola-ganadero lo que sabemos hacer en la Argentina”, continuó.

Más tecnologías

“El productor es muy exigente en lo que respecta a tecnología y las empresas multinacionales con sus desarrollos también obligan a que las firmas nacionales aumenten su nivel tecnológico, estos aspectos hacen que hoy tengamos una industria fuerte y con un nivel muy importante”, sostuvo Fragueyro.

Sostuvo que la Argentina puede hoy afirmar que posee un paquete tecnológico para producir granos, que no sólo puede suministrar las semillas, los nutrientes, los fertilizantes, los herbicidas, pesticidas, sino también al aporte que generan las fábricas de máquinas agrícolas. “Estamos viajando, estudiando y analizando la actualidad tecnológica en todo el mundo para hacer cada día más fuerte a nuestra industria”, dijo el director ejecutivo de Cafma.

“Mucha participación”

En tanto, a pesar que faltan más de seis meses para la realización de la feria, desde la entidad afirman que la participación de empresas ligadas a su sector será muy importante en AgroActiva. “Entendemos que será una edición con mucha participación de empresas locales; estamos hablando de un encuentro sublime del agro argentino y el fabricante local siempre quiere estar a la altura del mismo”, aclaró Fragueyro.

Incertidumbre pero confianza

Aunque las ventas de maquinarias agrícolas disminuyeron durante el transcurso de este año, hay perspectivas de buena cosecha en la Argentina, y las posibilidades de comercialización de maquinarias pueden llegar a resurgir. “El 2012 no ha sido un buen año. Venimos de una campaña agrícola regular y las ventas disminuyeron respeto a lo comercializado en 2011, que fue un período brillante para nuestro sector y muy difícil de igual”, explicó Fragueyro. Por otra parte, dijo que “nuestro anhelo es poder tener un nuevo año como 2011 aunque sabemos que existen problemas coyunturales que nos impiden repetirlo”.

Por último, el directivo aseguró que “hay buenas expectativas para la futura cosecha y eso marca que es necesario continuar invirtiendo en el sector”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADMaquinaria agrícola: caída de ventas de 40% en junio

Los patentamientos de maquinaria agrícola en junio en Argentina alcanzaron las 506 unidades, lo que representa una baja de 40,7% en comparación con las 835 unidades patentadas en mayo.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057