.: MOMENTO DE CAMPO :.

Fabricantes reclaman se regule mínimo de componente nacional

Desde la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma), trabajan para resolver problemas de abastecimiento de insumos y también procuran se regule el rango de “producción nacional” de maquinarias.

15/12/2020 | Maquinaria agrícola

Los fabricantes agroindustriales del país, agrupados en la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma), se encuentran trabajando en conjunto con el Gobierno, a través de la Secretaría de Industria, para tratar de resolver el problema de faltante de materiales para la producción de sus equipos.

En su momento el problema principal fue la falta de neumáticos, algo que parece haber quedado solucionado, pero subsisten muchos otros rubros relacionados a la metalmecánica y accesorios de polímeros, con problemas para su abastecimiento.

Volviendo al tema de los neumáticos, según referentes del sector, los industriales están trabajando en conjunto con el Gobierno en un plan integral para sustituir importaciones de neumáticos.

“Para el año que viene, estamos estudiando cuál es el stock nacional disponible, su calidad, su durabilidad, cuáles son sus componentes y sobre todo el precio al que se vende”, indicó a La Nación el presidente de la Cafma, Néstor Cestari.

Para el dirigente, el precio es crucial porque cuando los fabricantes locales deben salir a conseguir mercados afuera y competir con otras fábricas, deben tener valores acordes: “Muchas veces es más caro, hasta un 30% más, el neumático nacional que el importado”, dijo.

Maquinarias de producción nacional

Asimismo, los industriales argentinos quieren que se declare “de producción nacional” aquellos equipos que cuentan con un 60% de sus componentes fabricados en el país, para lo cual están impulsando un proyecto de ley.

El objetivo es que una vez definidos esos porcentajes, los mismos sean considerados a la hora de obtener créditos. “Pedimos un sistema como el Finame en Brasil”, dijo Cestari.

Ese plan (el Finame brasileño) establece que, para ser maquinaria agrícola de producción nacional, tiene que tener un mínimo de 60% de componentes elaborados en el país. Con esa certificación, los fabricantes acceden a beneficios como reintegros y ayudas para exportación.

La Cafma reclama igualdad de condiciones para que las empresas, tanto de capitales nacionales como las extranjeras, accedan al financiamiento.

Fuente: ABC Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057