.: MOMENTO DE CAMPO :.

La Rural convocó a cantar el himno para defender el Predio p

Entre los reclamos también se incluye la quita de la emisión de formularios 1116 a la FAA, la estatización del Renatre, y la falta de atención por inundaciones y sequía a productores agropecuarios damnificados.

26/12/2012 | EL JUEVES 27 A LAS 19

Se suma al cese de comercialización ganadera decretado por la Mesa de Enlace para el 26 de diciembre. Entre los reclamos también se incluye la quita de la emisión de formularios 1116 a la FAA, la estatización del Renatre, y la falta de atención por inundaciones y sequía a productores agropecuarios damnificados.

La Sociedad Rural Argentina (SRA) convocó a cantar el Himno Nacional Argentino el jueves 27 de diciembre, a las 19, en la Rural de Palermo “en rechazo al avasallamiento que sufre nuestra entidad y en defensa de los valores republicanos y de la Constitución Nacional”.

La convocatoria se argumenta “ante la embestida” del Ejecutivo Nacional “sobre los derechos de propiedad privada de la institución -respaldados en nuestra Carta Magna- sobre el predio de Palermo”.

Los ruralistas suman a lo que perciben como una agresión, otras “embestidas” como “la anulación de la potestad de FAA de otorgar certificados de acopio, la confiscación del Renatre y otras innumerables agresiones al campo” que extienden “al país en su conjunto”.

Aclara la entidad que preside Luis Etchevehere que hace este llamado “en defensa de la República, del respeto a la pluralidad de voces y por una Justicia independiente”.

La medida de protesta con el canto del himno nacional se suma al cese de comercialización ganadera del 26 de diciembre, que decretó la Mesa de Enlace “como un nuevo llamado de atención a las autoridades nacionales”.

Cuando la Comisión de las cuatro gremiales agropecuarias ya estaba casi olvidada para la opinión pública, el decreto de nulidad de privatización del predio palermitano parece haberla reflotado nuevamente.

“Contra las agresiones oficiales y una política que promueve cada día una mayor concentración, la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias resuelve una medida de fuerza consistente en el cese de comercialización ganadera desde las 00 horas del día 26/12/12 a las 00 horas del 27/12/12”, informaron al unísono CRA, SRA, Coninagro y FAA.

A la reestatización del predio palermitano se sumó el rechazo de entidades técnicas como Aacrea que no integran la Mesa de Enlace, aunque sí integran el comparten decisiones en el Consejo Directivo del Inta.

Añaden las entidades dentro del reclamo específico por el decreto 2552 conocido el pasado viernes 21 una lista de reclamos que vienen reiterando desde 2008 a la fecha por los que existe “un creciente malestar”.

Dicen las entidades del campo que hubo “una absoluta ausencia de respuesta a los afectados por contingencias climáticas, tanto por inundación como por sequía”. Y que en la última década, o sea durante la gestión K, “se ha destruido al productor ganadero y lechero tradicional”.

Aseguran que fueron fijados “caprichosos mecanismos para la venta de granos, que sólo beneficiaron al puñado de empresas concentradas que dominan la comercialización, la mayor parte de ellas en manos de capitales extranjeros”.

Fuente: El Enfiteuta

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADMaquinaria agrícola: caída de ventas de 40% en junio

Los patentamientos de maquinaria agrícola en junio en Argentina alcanzaron las 506 unidades, lo que representa una baja de 40,7% en comparación con las 835 unidades patentadas en mayo.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057