.: MOMENTO DE CAMPO :.

Aapresid tiene la justa para aplicar el mejor sistema agrí

En “La Oración”, un campo cercano a la localidad de Salto, en Buenos Aires, Aapresid mostró su visión de dejarle a las futuras generaciones un mejor sistema agrícola a nivel productivo y sustentable, a través de la intensidad agrícola siempre verde.

26/11/2020 | SIEMBRA DIRECTA

Aapresid pregona el modelo productivo de intensidad agrícola siempre verde, basado en la actividad biológica del suelo potenciada mediante la presencia de cultivos el mayor tiempo posible. Esta concepción implica más plantas vivas todo el año; mejor mitigación del cambio climático y cuidado del medio ambiente.

De acuerdo a las investigaciones desarrolladas en estas experiencias, si este modelo productivo se desarrolla en el 10% de la superficie agrícola permitiría mayor captura de carbono y menor cantidad de gases de efecto invernadero, que es el equivalente a sacar de circulación un millón y medio de autos.

Esta estrategia productiva lograría reducir a la mitad el uso de herbicidas y su consecuente reducción del impacto de uso de herbicidas en hasta un 60%. También lograría reducir el uso de fertilizantes químicos un 20% y redundaría en un aprovechamiento más eficiente del agua con una reducción del 40% las inundaciones.

Durante la recorrida, los productores que asistieron intercambiaron información e ideas sobre diversos sistemas de intensidad agrícola sustentables en siembra directa. Y el periodista Luciano Venini, del sitio ABCRural dio a conocer la palabra del anfitrión y el presidente de la entidad organizadora.

“Evitar una labranza y simplificar una siembra es lo que predomina en nuestro país, ya que más del 90% de la superficie está en siembra directa”, expresó César Belloso, propietario de “La Oración”.

Destacó que la meta “es lograr una mayor intensidad de cultivos, ocho diferentes en el año y en todos los lotes buscamos tener dos cultivos por año”.

Para Belloso, la intensidad agrícola es el objetivo para tener una mejora en la actividad biológica del suelo, que desencadena procesos virtuosos que llevan a una mayor productividad y sustentabilidad.

Por su parte, José Luis Tedesco, presidente de Aapresid, señaló: “Quisimos dar a conocer a la comunidad en general la forma en la que trabajamos para lograr no solo mayor productividad, sino también sustentabilidad”.

En ese sentido, manifestó: “Mostramos un sistema con intensidad agrícola más complejo, saliendo de la ya tradicional simplificación en la que se encuentra inmersa la agricultura”.

Tedesco, remarcó: “Estamos asumiendo toda la complejidad que tiene el sistema productivo, observando todo el ambiente y su biodiversidad”.

Enfatizó que “la visión de Aapresid es dejarle a las futuras generaciones un sistema agrícola mejor, no solo a nivel productivo si no también sustentable, a través de la intensidad agrícola siempre verde”.

“Se pudo ver como la vicia opera en el sistema fijando carbono y nitrógeno, mitigando y capturando la emisión de gases de efecto invernadero, e incrementando la fertilidad del suelo”, explicó el presidente de Aapresid. Y definió: “Este es un círculo virtuoso que puede aprovechar el maíz”, destacó.

“La consociación de diferentes especies promueve diferentes tipos de exudados en sus raíces con diferente estructura, promoviendo diferentes consociaciones de distintos microorganismos, de acuerdo al tipo de exudado radicular”, explicó.

Fuente: Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057