.: MOMENTO DE CAMPO :.

China realizó mayor cancelación de compra de soja en 14 años

China canceló la compra de 540.000 toneladas de soja estadounidense, dijo el jueves el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, el mayor volumen en al menos 14 años por parte del primer importador mundial de la oleaginosa.

20/12/2012 | Impacto en el mercado de Chicago

Se trata de la segunda cancelación esta semana. El martes el USDA anunció que fue anulada la venta de 300.000 toneladas de la oleaginosa a China y de 120.000 toneladas del producto a un destino desconocido.

Por ley, los exportadores deben reportar la venta de 100.000 toneladas o más de una materia prima al mismo destino en un día. Las ventas de montos menores son reportados semanalmente.

Operadores dijeron que la anulación se debió a una probable abultada cosecha de soja en Brasil, el segundo exportador mundial de la oleaginosa, donde China podría reservar sus suministros a precios mucho más bajos.

Garrett Toay, consultor de Toay Commodities Futures Group en Des Moines, Iowa, dijo que China cancelaría volúmenes adicionales de soja estadounidense que había comprado para protegerse de una eventual reducida cosecha en Sudamérica.

"Habrían reservado de más como precaución", dijo, al agregar que es probable que China opte por realizar algunas compras en Sudamérica.

"China está asumiendo que no hay nada malo con la cosecha brasileña", dijo Toay. Después de algunas preocupaciones iniciales por el impacto del clima en la cosecha de soja de Brasil, el país parece dirigirse a una abultada recolección de la oleaginosa a inicios del próximo año.

Las exportaciones de soja estadounidense en el año comercial 2012/13 (sept/ago) totalizaron más de 30,3 millones de toneladas al 13 de diciembre, casi el 83 por ciento de un pronóstico del USDA de 36,61 millones.

La mayoría de las ventas, casi 19 millones de toneladas o el 62 por ciento, tuvo como destino a China. Datos del USDA mostraron que 3,1 millones de toneladas fueron vendidas a "destinos desconocidos" y operadores consideran que China compró una parte considerable de ese monto.

 

Ambito Financiero

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057