.: MOMENTO DE CAMPO :.

Impactante anuncio industrial de INTA

La empresa Bioinnovo, creada por el INTA, buscará incrementar la producción de la primera vacuna a subunidad direccionada nacional contra el virus de la Diarrea Viral Bovina (DVB) que se utiliza en el mercado argentino con excelentes resultados.

12/11/2020 | DIARREA VIRAL BOVINA

De este modo, la compañía que también suma capital privado, “podrá mejorar la competitividad en el mercado de las vacunas bovinas”, explicó Andrés Wigdorovitz, director de Bioinnovo SA.

Atender la demanda nacional y la apertura de nuevos mercados “hace imprescindible el aumento de la capacidad productiva de la vacuna y, para lograrlo, es necesario incorporar equipamiento, insumos y mano de obra”, resaltó.

La inversión proyectada por Bioinnovo, superior a 10 millones de pesos aportados por el gobierno nacional, incluye la incorporación de personal y tecnología para crecer en volumen producido en torno al 100 %.

En esta primera etapa “trabajamos para un objetivo regional de un stock ganadero de 100 millones de hembras en edad reproductiva”, reconoció.

Para el próximo paso extra regional, la empresa apunta a mercados con población ganadera semejante a la Argentina como, por ejemplo, Sudáfrica.

La vacuna desarrollada por el sistema científico nacional llegó al mercado en el año 2018 para aportar soluciones contra un problema complejo de impacto mundial presente en el 90 % de los establecimientos.

En Argentina la Diarrea Viral Bovina ocasiona pérdidas por 100 millones de dólares al año y, a nivel Mercosur, según estimaciones aportadas por la empresa, en torno a los 500 millones dólares al año. Esto se debe a que ocasiona un significativo número de muertes y abortos en las vacas.

El virus de la diarrea viral bovina se encuentra distribuido en todo el mundo y afecta al ganado de todas las razas en todas las etapas del desarrollo.

La vacuna impacta en la actividad económica del país en dos niveles. Por un lado, ha demostrado ser eficiente en el control del virus DVB, permitiendo aumentar la producción de terneros, kilos de carne y litros de leche, favoreciendo una industria que abastece tanto al mercado local como al internacional. Y por otro, dado su crecimiento comercial en el exterior producirá ingresos de divisas al país a través de un producto con un elevado valor agregado.

La vacuna presenta en su formulación una molécula que tiene la capacidad de dirigir el antígeno viral a las células presentadoras de antígeno del sistema inmune, logrando de esta manera aumentar la respuesta inmune que es capaz de inducir en los animales vacunados. La vacuna direccionada es capaz de proteger a los bovinos por un período de doce meses.

El virus de la diarrea viral bovina se encuentra distribuido en todo el mundo y afecta al ganado de todas las razas en todas las etapas del desarrollo. Su impacto se observa en la tasa reproductiva ya que es el principal agente causal de infertilidad temporaria, reabsorciones embrionarias y abortos en todos los estadios.

La tasa reproductiva es el factor con mayor impacto económico en rodeos de cría y es uno de los más importantes en tambo, ya que una vaca necesita preñarse y parir para producir leche. A su vez, este virus es muy importante dentro del complejo respiratorio bovino, que es la enfermedad que más pérdidas ocasiona en rodeos de engorde.

Fuente: Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057