.: MOMENTO DE CAMPO :.

Relanzan campaña de promoción del consumo de cerdo

Los productores buscan posicionar al cerdo como una opción saludable, sabrosa y accesible para los entrerrianos, a través de diferentes alternativas de cortes. Ponen en valor el trabajo de calidad de las granjas y el empleo generado en la provincia.


12/11/2020 | ENTRE RIOS

La Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos (Capper) relanza su campaña de promoción del consumo de cerdo. El objetivo es difundir la actividad productiva, dando a conocer las alternativas cárnicas y la importancia económica que tiene actualmente en la provincia y la región.

Desde la entidad se plantea que es necesario en este contexto el acompañamiento de la cadena en su conjunto para continuar impulsando la producción provincial y nacional con agregado de valor. Para ello, promocionarán diferentes cortes de cerdos que los consumidores pueden conseguir en las diversas carnicerías de la provincia.

“Con esta campaña queremos ofrecer a los entrerrianos opciones para llevar a la mesa, con cortes de cerdo que a veces no son conocidos pero que son ideales para contar con una dieta variada y saludable, sobre todo la paleta y el jamón”, precisó Francisco Benedetti, presidente de Capper.

Asimismo, destacó que “la campaña de promoción tiene un doble impacto, ya que por un lado los consumidores obtendrán un alimento sano y diferente para compartir y, por otro lado, los productores provinciales tendrán un estímulo para continuar trabajando e invirtiendo en esta provincia”.

A su turno, Juan Pablo Cerini, vicepresidente de la entidad, señaló que “la cadena porcina tiene como desafío continuar instalando la carne de cerdo como una alternativa de consumo familiar, por ser saludable, accesible y rica. Además, es clave hacer conocer las distintas variantes a los consumidores”.

Sector

Benedetti explicó que durante la pandemia hubo un impacto muy fuerte en los mercados, del que los productores porcinos se vieron afectados por la caída de ventas, lo que obligó a reacomodar las estrategias para sostener los niveles de producción.

Del mismo modo, el presidente de la entidad recordó que el norte siempre está puesto en “apostar por el desarrollo productivo y crear empleo genuino”. Al respecto, hizo hincapié en que “el sector tiene un potencial enorme y la provincia tiene todas las características para seguir creciendo”.

En la misma sintonía, Cerini expresó: “En Entre Ríos tenemos la oportunidad como cadena de agregarle valor al grano y generar trabajo con arraigo en las zonas rurales. Las granjas de la provincia son altamente tecnificadas, con estatus sanitarios elevados y de calidad”.

Desde esta perspectiva, en el marco de la campaña de promoción, el vicepresidente resaltó que es oportuno “aumentar la participación del cerdo en el consumo de proteínas cárnicas que realizan los argentinos; hay un espacio que ocupar y avanzar”. “La carne de cerdo viene crecimiento como ninguna en los últimos tiempos y el desafío es ir por más”, subrayó.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057