.: MOMENTO DE CAMPO :.

Con la hidroponia generó su empleo

Juan Pablo Las Heras tiene 39 años y es licenciado en Administración de Empresas. Su camino profesional hasta el 2017 era el mundo de las finanzas. 

11/11/2020 | HISTORIA DE VIDA

Se había mudado de Córdoba a Montevideo para trabajar en la agroindustria, y su curiosidad lo llevó a ocupar su tiempo libre en lo que después sería su futuro: la hidroponia.

“Soy muy inquieto y necesito hacer cosas. Siempre me gustó el tema de las plantas y las manualidades. Por eso tomé un curso de hidroponia en Montevideo y ahí empecé a experimentar. Agarré un pequeño invernadero, empecé a producir y empezó a tomar forma. Tenía un emprendimiento grande, hacía trueque con las ferias del barrio”, comenzó diciendo Juan Pablo en entrevista con Agrofy News.

Luego de dos años de experimentar, se dio cuenta que podía vivir de eso. Por eso decidió volverse a Córdoba y crear Poniio: “Lo primero que hice cuando volví fue crear invernadero chiquito dentro de la ciudad, de 32 m2, pero con mucha productividad”, contó el emprendedor.

Juan Pablo empezó a vender en verdulerías de la zona y como el invernadero estaba muy bien ubicado dentro de la ciudad, la gente comenzó a acercarse para consultar por cursos de hidroponia. Así surgió la Escuela de hidroponía y Sustentabilidad donde enseñan hace tres años.

“Nuestra escuela es la única que educa y produce. Hay muchas escuelas de hidroponia pero que no producen y hay muchos productores que no comparten el conocimiento”, contó Juan Pablo

Hoy en día, al ser online, tienen alumnos de todo el país y ya pasaron más de 1200 alumnos. “Queremos hacer todo lo opuesto a lo que se viene haciendo que es producir, educar, difundir y desarrollar emprendimientos. De hecho hay muchos proyectos que nacieron en nuestra escuela y hoy tienen producciones medianas. Eso es lo que difundimos en la escuela, el autoempleo y hacer crecer la hidroponia”, agregó.

En 2018 Juan Pablo se presentó al concurso “Misión Israel”,organizado por la Agencia de Desarrollo Económico y la Municipalidad de Córdoba y quedó seleccionado como emprendedor, lo cual le abrió muchas puertas.

“Estuve dos semanas en Israel conociendo el ecosistema emprendedor, visitando empresas. Cuando volví del viaje hice un convenio con la Sociedad Rural de Córdoba, busqué socios, nos presentamos a un programa de la Agencia Innovar y Emprender y recibimos una inversión de 4 millones de pesos, la mitad de capital privado y la otra mitad de capital público. El proyecto aumentó mucho de escala y pasamos de 32 m2 a 1200 m2”.

Actualmente en el invernadero producen hortalizas: lechuga de distintos tipos, verdes y rojas, albahacas, kale, morado y verde, rúcula, tomillo y microgreens, que son mini vegetales que tienen un poder nutricional altísimo y ciclos de productivos muy cortos.

Fuente: Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057