.: MOMENTO DE CAMPO :.

Aseguran que no se firmará el acuerdo porcino con China

Por un lado, el embajador argentino en China, Luis María Kreckler confirmó que el memorándum está ahora "fuera de la agenda oficial". Mientras tanto, luego de la marcha en contra, Soledad Barruti remarcó que todo avanza entre privados y pidió reforzar medidas contra la instalación en Chaco.

11/11/2020 | ACUERDOS

Distintas versiones que circulan en las últimas horas aseguran que el Gobierno Nacional no firmará el acuerdo porcino con China y dejará que el tema avance entre privados.

Por un lado, el embajador argentino en China, Luis María Kreckler le confirmó al diario Bae que el memorándum que tenía que firmarse en noviembre está ahora “fuera de la agenda oficial” y remarcó que el tema avanza “entre privados”, lo cual “no quiere decir que en el futuro sea impulsado por los gobiernos”.

 

Mientras tanto, y luego de la marcha que se realizó el fin de semana en distintos puntos del país contra el acuerdo, la periodista y activista Soledad Barruti volvió a referirse al tema en sus redes y pidió reforzar las medidas de fuerza contra la instalación de tres complejos productivos porcinos en Chaco, luego de que el gobernador Jorge Capitanich suscribiera un convenio con la empresa Feng Tian Food. El proyecto comprende la construcción de 15  granjas de 2.400 madres cada una, para lo cual se invertirán US$ 129 millones.

“Los gobiernos provinciales ofician de facilitadores, dan créditos e intervienen desde el Estado para hacer que esto sea posible, como es el caso de Chaco. Necesitamos resistencias colectivas y federales. Empecemos por Chaco. No tiene que instalarse ni una de estas granjas“, disparó Barruti.

Además, resaltó el rol de las campañas mediaticas que se lanzaron para evitar que se firme el acuerdo. “La militancia funciona. La resistencia fue efectiva. Las mega granjas pasaron de ser un golazo de desarrollo a un desastre en el que nadie se quiere embanderar. Pero no deja de ser un negoción ni deja de estar el Estado involucrado”, sostuvo.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057