.: MOMENTO DE CAMPO :.

Comenzó la siembra de soja de primera en Entre Ríos

Así lo reportó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) para la campaña 2020/21, donde además señala que se proyecta una caída del 7%.

06/11/2020 | Informe SIBER

Las primeras proyecciones indican una disminución de la superficie respecto al año pasado del 7 % (53.400 ha) y, por lo tanto, se posicionaría alrededor de las 720.000 ha. A la fecha se concretó el 16 % del área planificada. “En muchos sitios debido a la escasa humedad en el horizonte superficial del suelo, las labores se encuentran detenidas”.

El girasol entrerriano se encuentra en la etapa vegetativa, la fenología se extiende desde V2 (dos pares de hojas desplegadas) a V7 (siete pares de hojas desplegas).

Según datos publicados por el SIBER, la condición del cultivo a nivel provincial se ubica desde muy buena a buena en un 86 % y regular a mala 16 %. La condición regular a mala se asocia a sitios donde hubo ataque de palomas y, además, lluvias escasas que generaron inconvenientes en la implantación.

Por otro lado, el SIBER informó que el avance de siembra de arroz a nivel provincial se ubica en el 93 %, sobre una intención original de 57.000 ha para el ciclo 2020/21. En los sectores más castigados por el déficit hídrico (zona de represas), al no contar con capacidad suficiente de agua para el riego durante todo el ciclo del cultivo, se decidió disminuir al área planificada.

En base a las zonas agrupadas por el tipo de fuente de riego, el grado de progreso en la implantación es el siguiente: Represas: 98 %, Pozo: 93 y Río/arroyos: 83 %.  El SIBER indica que los colaboradores del sector señalan que las emergencias, en general, son muy desparejas a causa de la escasa humedad en la cama de siembra. La excepción se presenta en algunos sectores del departamento Villaguay donde hubo lluvias levemente superiores.

“En las zonas de represas y ríos/arroyos (que poseen mayor déficit de agua) los inconvenientes que se presentan: son diferencia temporal en la emergencia, encostramiento del suelo e incluso necesidad de resiembras” indica el informe. Actualmente se estan generalizando los riegos, ya que en el corto plazo no hay pronósticos de lluvias y además se prevé altas temperaturas.

Fuente: BolsaCER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057