.: MOMENTO DE CAMPO :.

Exportación demandante y mercado interno destruido

"Soy optimista porque tenemos un mundo demandante", destaca Ulises Forte, presidente del IPCVA.

 

30/10/2020 | Actualidad de la carne vacuna

Ulises Forte, presidente del Instituto de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), se refirió a la situación del sector ganadero en la pandemia.

El titular del Instituto destaca que hay una "exportación sumamente demandante y un mercado interno destruído". Aseguró que se viven “tiempos muy difíciles. De todos modos, soy optimista porque tenemos un mundo demandante. Europa se excluyó y el novillo pesado sigue valiendo más que el liviano. China es gran demandante, apareció Rusia, apareció Estados Unidos”.

A pesar de todos los inconvenientes que se viven en el país a nivel económico y social el consumo per cápita se mantiene en los 51 kilos por año. “Hay que sacarse el sombrero con el consumidor argentino. Soy optimista al mediano o largo plazo”, sostuvo.

El titular del IPCVA dejó en claro que cuando “cuando busquemos y podamos normalizar la inmensa brecha que hay entre en consumo externo e interno, hay futuro asegurado”.

"Hay futuro seguramente y a eso estamos apostando", remarca y agrega que "los economistas tendrían que empezar a ver el futuro".

Se refiere a un "techo de precios" en el consumo interno que dificulta una recomposición en los valores en los demás eslabones de la cadena.

El IPCVA es sponsor oficial del sector ganadero de AgroActiva, que en esta edición tan especial se está llevando a cabo de manera virtual hasta el próximo 30 de octubre. Su presidente, Ulises “Chito” Forte brindó una conferencia de prensa en el segundo día de exposición donde brindó detalles sobre la actualidad de la carne vacuna tanto en el país como en el mundo y destacó la importancia de la convocatoria realizada por los organizadores de la feria.

 

“Quiero agradecer a la gente de AgroActiva que nos da este espacio. Siempre decimos que para los que pertenecemos a la Federación Agraria tiene un sentimiento especial porque la autodenominamos la feria del chacarero”, resaltó Forte valoró “el esfuerzo que han hecho de tomar este desafió de la virtualidad”.

El IPCVA como tantas otras entidades y empresas están estrenándose de esta forma virtual que “no es ni parecido a lo que se vive en la feria, pero nos tenemos que adaptar y esperar a que el año que viene podamos reencontrarnos en la muestra”, dijo. Y agregó que “es cierto que no podremos recorrer las calles de AgroActiva como siempre, saludando a miles y miles de productores de todo el país y celebrando nuestro trabajo, pero sí podremos recibirlos en nuestro stand digital para contarles todo lo que estamos haciendo dentro y fuera del país por la carne vacuna argentina, aún en este contexto de pandemia”.

En relación a los trabajos que se llevan adelante desde el Instituto contó que, a pesar de la pandemia, “no nos hemos quedado en casa, y hemos seguido con los trabajos de investigación y los seminarios”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la prestación por desempleo a $260.000

El Directorio del RENATRE dispuso un nuevo aumento en la prestación por desempleo para los trabajadores y trabajadoras rurales, llevando el monto máximo a $260.000 y el mínimo a $130.000 desde el mes de mayo.

[...]

19/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057