.: MOMENTO DE CAMPO :.

Aprueban la entrega de fondos para proyectos forestales

En el marco de la Ley de Inversiones Forestales, se dio a conocer la aprobación de nuevos fondos para productores del sector y se comunicó la última resolución que establece el marco regulatorio por el cual se llevará a cabo el proceso de Debida Diligencia.

29/10/2020 |

La noticia fue dada a través de la segunda reunión virtual de la Comisión Asesora en la que representantes del Ministerio de Producción participaron junto a INTA y organizaciones del sector privado. La misma estuvo encabezada por el director Nacional de Desarrollo Foresto Industrial, Daniel Maradei, bajo la coordinación del director de Producción Forestal del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Esteban Borodosky.

 

El proceso de Debida Diligencia pasó a ser de aplicación obligatoria para todas las dependencias del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, en toda relación que implique transferencia de fondos o recursos en el marco de programas, proyectos, procesos y actividades ejecutados por esta jurisdicción y los pagos forestales de la Ley 25.080.

 

Debe destacarse que Entre Ríos recibió nuevamente un total de 5.490.244 pesos en concepto de plantaciones forestales, labores de poda y raleo para obtener madera de calidad y manejo del rebrote.

 

En este sentido la asignación de recursos para la concreción de labores en las distintas áreas técnicas de la cartera productiva, forma parte de una decisión política que el ministro de Producción, Juan José Bahillo, ha impuesto y quiere seguir fortaleciendo en el transcurso de su gestión.

 

En este contexto, el secretario de Agricultura y Ganadería de la provincia, Lucio Amavet, destacó estas gestiones tan importantes para el crecimiento y desarrollo del sector: “Hemos buscado alternativas que permitan darle continuidad a la tramitación y posterior aprobación de los planes forestales y ahora vemos que el esfuerzo realizado se refleja en los beneficios económicos recibidos por los productores; teniendo en cuenta que en lo que va del año, son 79 productores forestales beneficiados que han recibido 35.606.141 pesos en el marco de la Ley de Inversiones Forestales”.

 

Y agregó: “Nos alienta a continuar mejorando en la gestión, sumaremos además dos pasantes, y continuaremos trabajando en la modernización del área reduciendo al mínimo el uso de papel, en acciones coordinadas con la Dirección Nacional de Producción Forestal de manera de contar con un único expediente digital, para lo cual rescato también el apoyo de la Secretaría de Modernización del Estado de la provincia de Entre Ríos”, concluyó funcionario de la provincia.

 

Prensa Secretaría de Agricultura y Ganadería – Ministerio de Producción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la prestación por desempleo a $260.000

El Directorio del RENATRE dispuso un nuevo aumento en la prestación por desempleo para los trabajadores y trabajadoras rurales, llevando el monto máximo a $260.000 y el mínimo a $130.000 desde el mes de mayo.

[...]

19/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057