Obtuvo dictamen el proyecto de Manejo del Fuego

La Comisión de Recursos Naturales de Diputados aprobó el proyecto de Máximo Kirchner.

 

27/10/2020 |

Los incendios en Argentina afectaron hasta el momento casi 900 mil hectáreas. Esta situación, que producto de la sequía, se hizo imposible controlar motivó al diputado del Frente de Todos, Máximo Kirchner, a presentar un proyecto para evitar estas situaciones.

La modificación de la Ley de Manejo del Fuego fue presentada en la Comisión de Recursos Naturales y obtuvo dictamen favorable. La iniciativa establece que, por el término de 60 años, no se podrá cambiar el uso de los bosques nativos o implantados, áreas naturales protegidas y humedales.

Desde el oficialismo argumentaron que es a fin de garantizar las condiciones para la restauración de las superficies incendiadas. También impone una limitación de 30 años en caso de incendios en zonas agrícolas.

Este lunes, mediante videoconferencia, se dio dictamen y el presidente de la Comisión Leonardo Grosso sostuvo: “Mientras debatimos esta propuesta, hay cuatro provincias que tienen focos activos”. Al mismo tiempo, agregó: “Se calcula que casi 900 mil hectáreas fueron arrasadas por el fuego, hay muchos factores, pero el 95% de estos focos son el resultado de la acción humana”.

Este proyecto también tuvo miradas en contra, los diputados de Juntos por el Cambio no acompañaron la iniciativa. En este sentido, la diputada Josefina Mendoza lamentó estar tratando un solo proyecto sobre el tema y objetó que no crea una mayor protección ambiental, sino que la disminuye. 

“El proyecto prohíbe el uso del suelo por 60 años en caso de incendios, cuando la ley de bosques nativos lo prohíbe a perpetuidad. Estaríamos retrocediendo en la protección de bosques”, argumentó la diputada.

Las entidades del sector agropecuario también manifestaron su postura. Confederaciones Rurales Argentina señaló que el proyecto no distingue entre incendios provocados e intencionales y tampoco si fueron provocados por terceros ajenos al titular del predio. “Se iguala sin distinción de responsabilidades, siendo siempre víctima del castigo propuesto el titular registral del inmueble”, remarcó la entidad.

 

En este sentido, la entidad agropecuaria rechazó esta modificación normativa y argumentó: “Es carente de razonabilidad y con un doble castigo a quien ha sufrido un incendio, que, como se ha demostrado muchas veces, obedece a la intencionalidad de terceros”.

Por su parte, la diputada Daniela Vilar, del Frente de Todo) fue la encargada de exponer acerca del proyecto de autoría de Máximo Kirchner y dijo que la iniciativa pretende prevenir que los incendios se generen intencionalmente con fines especulativos. “No sólo hablamos de los bosques que ya tienen una legislación, sino de la recuperación del suelo y todos los servicios socio-ambientales que se pierden a partir de los incendios”, concluyó.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057