Lechería: 2020 cerraría con mayor producción en cinco años

Con los datos del ordeñe hasta septiembre, la Ocla calcula que el volumen aumentará 5,9 por ciento. Sequía y costos, los factores que le ponen un freno al crecimiento.

22/10/2020 | Informe Ocla

La producción de los tambos creció 3,6 por ciento en septiembre, en relación al año pasado; y cuatro por ciento en el promedio diario con respecto a agosto, según el tablero de comando sectorial mensual que elabora la Dirección Nacional de Lechería.

Fueron 1.022,3 millones de litros que, sumados a los ocho meses anteriores, significan un crecimiento acumulado del 7,8 por ciento en el ordeñe, en lo que va de 2020.

Al analizar los datos, desde el Observatorio de la Cadena Láctea (Ocla) destacaron como un dato positivo que el incremento de este año también supera en un 4,3 por ciento a los valores alcanzados en 2018, lo que significa que la cadena ha verificado un “crecimiento genuino” y no solo un repunte.

Con los valores acumulados en tres trimestres, la proyección de la Ocla es que el año cierre con un ordeñe total de 10.950 millones de litros, lo que significa un aumento del 5,9 por ciento o de 607 millones de litros con respecto a 2019.

Así, sería el mayor volumen desde 2015, cuando fueron 12.061 millones de litros, según los datos oficiales.

Los tambos llevan 14 meses de crecimiento consecutivo en la producción, pero en los últimos meses el ritmo se viene desacelerando y es posible que se ingrese en una curva negativa debido a varios factores que están perjudicando el negocio: “la caída en moneda constante del precio de la leche al productor, la suba del precio de los principales insumos, el proceso devaluatorio y la seca más o menos generalizada en la Cuenca Lechera Central”, enumeró la Ocla.

Reunión sectorial

En este contexto, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, junto al director de Lechería, Arturo Videla, se reunieron por video conferencia con representantes de la Fundación PEL (FunPEL), que nuclea a las principales entidades de la producción y la industria lechera.

"Presentamos al Ministro nuestra visión sobre la importancia que tiene la cadena como posible instrumento de recuperación de la economía en un escenario pos pandemia", destacó el gerente Ejecutivo de FunPEL, Gustavo Mozeris.

Por su parte, José Di Nucci, referente de la Cámara de Productores Lecheros de la Cuenca Oeste (Caprolecoba), sostuvo: "Vemos que en adelante tenemos un camino que podemos andar juntos, nos vamos con cosas concretas que están al alcance como es la simplificación de trámites".

Sin embargo, vale mencionar que el martes las Cámaras de Productores de Córdoba y de Santa Fe emitieron un comunicado en el que consideraron que “nadie se acuerda” de los tamberos que están “situación de absoluto quebranto”.

Leche: el precio al productor en Argentina es el más bajo y el que más cae en el mundo

Sobre la reunión, el Ministerio de Agricultura solo destacó la relevancia de la cadena láctea con más de 180 mil puestos de trabajo entre directos e indirectos, distribuidos en 10.300 tambos y 670 industrias procesadoras.

Esto significa que es la tercera cadena más importante dentro de las agroindustriales, con una producción valuada en 9.434 millones de dólares, de los cuales los tambos generan más de un tercio.

“En el encuentro se planteó trabajar en acciones para el mercado interno para potenciar el consumo, destacando los lácteos como producto clave en la dieta y en la nutrición, y la mejora de precios en productos alta gama. Para el mercado externo, trabajar en la eliminación de barreras, la agilización de trámites para las exportaciones y poner a los lácteos en agenda de acuerdos”, sintetizó la cartera agropecuaria.

Fuente: Agrovoz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057