.: MOMENTO DE CAMPO :.

Lanzan campaña para concientizar sobre rol de la mujer rural

La Red Mujeres Rurales presenta, en su día internacional establecido por Naciones Unidas, una campaña que tiene como objetivo dar a conocer la importancia de su rol para el Desarrollo Sostenible.

 

15/10/2020 | Voces rurales

Según ONU Mujeres, las mujeres rurales representan más de un tercio de la población mundial y el 43% de la mano de obra agrícola, garantizan la seguridad alimentaria de sus comunidades, generan resiliencia ante el clima y fortalecen las economías. 

La campaña “Voces Rurales: mujeres con arraigo rural y visión global”, es parte de un proyecto de comunicación que están llevando adelante con el financiamiento de ONU Mujeres. Presenta la diversidad de perfiles y roles que forman parte de la red y da cuenta de la importancia de la acción colectiva y la unión entre realidades diferentes y complementarias, para alcanzar objetivos en común.

“Queremos transmitir la diversidad de vivencias, culturas y realidades de las Mujeres Rurales. Decidimos hacerlo desde la voz como único recurso, para que invite a imaginarnos los entornos y lugares, dejando que las tonadas y entonaciones nos trasladen a esos mundos y nos transmitan el verdadero sentir de las mujeres.” cuenta Yamile Niclis, Integrante del grupo de Comunicación de la Red Mujeres Rurales. 

La Red busca potenciar a las mujeres rurales dándoles visibilidad y voz, demostrando que existe una gran diversidad de mujeres vinculadas a la ruralidad. Está formada por representantes de más de 18 provincias del país, que conjugan saberes tradicionales e innovadores al servicio del desarrollo sostenible y se agrupan principalmente a través de organizaciones que nuclean a pequeñas y grandes productoras, líderes en el sector agro, indígenas, artesanas, emprendedoras, investigadoras, científicas, profesionales y miembros de instituciones, de diferentes regiones del país.

La búsqueda por integrar a personas con visiones y realidades diferentes y complementarias, hace que se vuelva un espacio rico para construir vinculaciones, iniciativas y contenido valioso a la hora de incidir en la toma de decisiones en el ámbito público y privado. “Nuestra motivación fue visibilizarnos, mostrar la enorme diversidad de roles, territorialidad y entornos que representamos, luego potenciarnos, y soñar con ser herramientas transformadoras para las mujeres rurales y comunidades con entornos más vulnerables”, cuenta María Beatriz (Pilu) Giraudo, miembro Red Mujeres Rurales. 

El puntapié inicial de consolidación de la Red se dio en el marco del W20-G20, con la iniciativa de Argentina de incluir a la mujer rural como ícono a los ejes de equidad en lo referido a Financiamiento, Laboral y Digitalización que se venían trabajando. De alcance federal e interdisciplinario cuenta con grupos de trabajo enfocados en la conectividad, el acceso a tecnologías (TIC), educación y capacitación; infraestructura, desarrollo local y financiamiento; y buenas prácticas agropecuarias, cuidado ambiental y cambio climático. La Red tiene como meta incrementar su alcance a todo el país y vincularse con otras organizaciones nacionales e internacionales que trabajen por el mismo fin: lograr el bien común, la igualdad de género y el desarrollo sostenible. 

“Nos parece fundamental visibilizar el trabajo que realizan las mujeres rurales, el valor diferencial que aportan a su labor y la increíble capacidad de apoyo, articulación y solidaridad que las moviliza. Creemos que esta Red debe fortalecerse y ser un impulso para que más mujeres estén en puestos de liderazgo y toma de decisiones, a la hora de diseñar leyes, estrategias, políticas y programas vinculados a la ruralidad, la tierra y el cuidado ambiental” dijo Paula Narváez Representante interina de ONU Mujeres Argentina. 

 

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la prestación por desempleo a $260.000

El Directorio del RENATRE dispuso un nuevo aumento en la prestación por desempleo para los trabajadores y trabajadoras rurales, llevando el monto máximo a $260.000 y el mínimo a $130.000 desde el mes de mayo.

[...]

19/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057