La nuez pecán argentina, un paso más cerca de China

La nuez pecán tiene un fuerte desarrollo en Entre Ríos, por lo que la posibilidad de vender las nueces al mercado asiático genera marcadas expectativas.

06/10/2020 | Expectativas

 “Dentro de los productos pendientes de la apertura del mercado chino, el pecán se encuentra en primer término”. Lo anunció Carola Ramon, Subsecretaria de Negociaciones Económicas Multilaterales y Bilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, en diálogo con la Cámara Argentina de Productores de Pecán.

La nuez pecán tiene un fuerte desarrollo en Entre Ríos, por lo que la posibilidad de vender las nueces al mercado asiático genera marcadas expectativas.

El jueves último, la funcionaria aportó precisiones sobre los avances en las gestiones para la apertura de China al pecán argentino. En diálogo con Pablo Barone, Alejandro Peyrou y Joaquín Torassa, señaló que, dentro de los productos pendientes de ingresar al mercado oriental, “el pecán se encuentra en primer término, ya que las gestiones se ubican en la etapa conocida como ‘Análisis de riesgo’”.

“A esta altura de las tratativas, el ente habilitante chino determinó realizar una visita a la Argentina para conocer la situación actual de los montes de pecán. El 18 de septiembre, el SENASA solicitó, a través de la embajada, que, por vía de excepción, se suprimiera esa visita, dadas las dificultades para viajar que origina la pandemia y la demora que eso implicaría para abrir este mercado. Se aguarda, entonces, que en dos o tres semanas se reciba respuesta del organismo de China. De no aceptar la propuesta, se le solicitó que el viaje se realice en abril de 2021, fecha de inicio de la cosecha en las provincias de norte argentino, de modo que se aceleren los trámites para beneficiar la exportación a dicho país del Oriente al término de la cosecha argentina hacia el inicio de la próxima primavera”, informaron desde la Cámara que representa al sector.

La entidad destacó y agradeció “las gestiones de la doctora Ramon, que se iniciaron luego de que la Cámara Argentina de Productores de Pecán (CAPPECAN), por intermedio de su presidente, envió una nota al Secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Embajador Jorge Neme, solicitándole su intervención para lograr la suscripción del acuerdo sanitario que permitiera el ingreso del pecán argentino en China”.

Fuente: Cámara Argentina de Productores de Pecán

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADOficializan la rebaja de derechos de exportación

El Gobierno nacional oficializó la rebaja permanente de retenciones a productos agroindustriales clave. La medida busca impulsar las exportaciones, mejorar la competitividad y brindar previsibilidad al sector.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl empleo agroindustrial llena 51 estadios de la gran final

El empleo agroindustrial argentino llena 51 estadios de la gran final. 2 de cada 10 personas, trabajan en el agro. Los granos llenan cientos de canchas y el vino forma miles de equipos. 

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos: Exponen sobre el uso de productos fitosanitarios

El Senasa refuerza el compromiso con la inocuidad alimentaria promoviendo un uso más transparente y responsable de este tipo de productos en la región.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADRedoblan esfuerzos para combatir enfermedades del citrus

El objetivo es continuar fortaleciendo el trabajo de control, prevención y vigilancia sobre esta plaga que aún no tiene cura y provoca pérdidas económicas para el sector.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADHubo dictamen para el Régimen de Consorcios Camineros

Continuó el tratamiento de las iniciativas que proponen una herramienta para la mejora del estado de los caminos rurales de la provincia.

[...]

31/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057