.: MOMENTO DE CAMPO :.

Hay zonas con pérdidas muy grandes sobre todo en pastura

El vicepresidente 1° de Federación Agraria, Elvio Guía, admitió que la sequía “está haciendo estragos” en todo el país.

05/10/2020 | Por la sequía

Además de afectar los cultivos de invierno, impacta en la provisión de forrajes y fibras para los tambos, reconoció que hay zonas “con pérdidas muy grandes, sobre todo en pastura”

“La verdad es que la sequía está haciendo estragos, ha afectado mucho a la provisión de forrajes y fibras para los tambos, y le ha encarecido muchísimo los costos porque no tienen fibra y tienen que darle alimento balanceado o grano” a la hacienda, explicó.

Dijo además que “en algunas zonas ya se declaró la emergencia, en Formosa por seca, en Córdoba por incendios, en Santa Cruz por nevada, y ahora se están evaluando los porcentajes de pérdida”.

En la provincia, en tanto, “la condición de los cultivos, sobre todo de invierno, se ha deteriorado mucho, ni hablemos de la pastura que se ha perdido en la mayoría de los campos y en algunos casos ni siquiera salieron después de la hacienda”.

De todos modos, todavía no existe un pedido de emergencia para Entre Ríos. “Se deben evaluar las pérdidas, que deben ser del 50%”, precisó. Aunque “hay zonas con pérdidas muy grandes sobre todo en pastura”.

El dirigente dijo que la lluvia “es lo que realmente puede acomodar la condición de todo”, para no tener que recurrir a la emergencia que “es totalmente insuficiente”. Lo dijo respecto al Fondo de Emergencia Agropecuaria, que tiene desde 2009 un financiamiento anual de $500 millones; y que la FAA ya reclamó una actualización.

Además, “la emergencia no es una solución como está planteada hoy, es un diferimiento de impuestos, un diferimiento en el caso del banco si te lo da, pero no nos soluciona la vida a los productores”, completó.

Fuente: APF Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la prestación por desempleo a $260.000

El Directorio del RENATRE dispuso un nuevo aumento en la prestación por desempleo para los trabajadores y trabajadoras rurales, llevando el monto máximo a $260.000 y el mínimo a $130.000 desde el mes de mayo.

[...]

19/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057