.: MOMENTO DE CAMPO :.

¿Por qué el precio del morrón supera los $300 por kilo?

El aumento de la demanda, combinada con un faltante de la temporada, llevó el valor a un pico. ¿Qué pasa?

25/09/2020 | Consumo

Con la pandemia del COVID-19 se establecieron nuevos hábitos y parámetros de consumo. De esto, hay muy pocas dudas. Y hay alimentos que, por su condición de insustituibles en la mesa, en diferentes momentos del año registran picos de precio.

En este apartado de “insustituible” están, por ejemplo, el limón, el ajo o los morrones y, esta condición, entre otras causas, parece haber incrementado significativamente el precio del pimiento rojo con valores que superan los $300 por kilo.

Mariano Winograd, reconocido consultor del mercado frutihortícola , asiduo visitante del Mercado Central, el mayor mercado concentrador de frutas y verduras del país, y también dueño de una verdulería en la Ciudad de Buenos Aires, comentó a Infocampo que “el registro de algunas heladas en las zonas que ahora están entregando el producto -el norte del país y Corrientes, que es una producción menos tecnificada- afectaron la última parte de la producción del cultivo, ocasionando ciertos faltantes de mercadería. Esto, en combinación con el aumento de la demanda porque la gente cocina más en su casa, elevó los valores”, relata, sobre lo que está sucediendo, a lo que agrega que este el “tema del momento” dentro del sector.

Asimismo, anticipa que, pronto, este alto precio tenderá a bajar ya que la gente no acostumbra a convalidar valores tan altos.

Además, sostiene que hay otras hortalizas que vienen aumentando su valor, como el zapallito, la chaucha y el tomate. En estos casos, son productos más “sustituibles”, a diferencia de lo que pasa con el morrón rojo.

Por otra parte, admite que, cuando el pimiento toma estos precios, también hay faltante de verde porque el productor opta por esperar el cambio de pigmentación de la hortaliza en el campo para poder venderla a un mejor precio.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADOficializan la rebaja de derechos de exportación

El Gobierno nacional oficializó la rebaja permanente de retenciones a productos agroindustriales clave. La medida busca impulsar las exportaciones, mejorar la competitividad y brindar previsibilidad al sector.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl empleo agroindustrial llena 51 estadios de la gran final

El empleo agroindustrial argentino llena 51 estadios de la gran final. 2 de cada 10 personas, trabajan en el agro. Los granos llenan cientos de canchas y el vino forma miles de equipos. 

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos: Exponen sobre el uso de productos fitosanitarios

El Senasa refuerza el compromiso con la inocuidad alimentaria promoviendo un uso más transparente y responsable de este tipo de productos en la región.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADHubo dictamen para el Régimen de Consorcios Camineros

Continuó el tratamiento de las iniciativas que proponen una herramienta para la mejora del estado de los caminos rurales de la provincia.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADRedoblan esfuerzos para combatir enfermedades del citrus

El objetivo es continuar fortaleciendo el trabajo de control, prevención y vigilancia sobre esta plaga que aún no tiene cura y provoca pérdidas económicas para el sector.

[...]

31/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057