.: MOMENTO DE CAMPO :.

El agro fue una de las actividades que menos cayó

Según datos del Indec, en el segundo trimestre el valor agregado bruto de la agricultura y la ganadería se redujo 10,7 por ciento. En general, el PBI argentino se derrumbó 19,1 por ciento.

24/09/2020 | Desplome de la economía

El valor agregado bruto del sector agricultura, ganadería, caza y silvicultura se ubicó en 92.005 millones de pesos constantes (precios de 2004), lo que significa una caída del 10,7 por ciento con respecto al mismo período del año pasado, cuando fueron 102.896 millones, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

El campo no escapó de la tendencia general de una economía que se desplomó entre abril y junio, debido a las medidas de aislamiento social provocadas por la pandemia de Covid-19 que profundizaron la recesión que venía sufriendo el país.

Esto derivó en que el Producto Bruto Interno (PBI) se desplome 19,1 por ciento, una de las mayores caídas interanuales de la historia.

Por cada empresa que nace, mueren dos en la Argentina

En el caso del agro, si bien fue considerada una actividad esencial que pudo seguir trabajando, algunas actividades se vieron afectadas por las medidas preventivas: por ejemplo, hubo períodos con bajo ingreso de granos a los puertos por las restricciones para la circulación.

A esto se suma que las cifras del segundo trimestre se comparan con uno de los mejores períodos de la historia para el campo, puesto que en 2019 se alcanzó una cosecha agrícola récord que este año no se repitió.

Asimismo, en ese momento del año los precios internacionales de la soja y el maíz cayeron a sus peores niveles en la última década, para luego recuperarse, pero a partir de julio en adelante.

Un aspecto a considerar en este contexto es que, entre los sectores productivos, el campo es el que menos cayó.

Entre otros rubros, la pesca perdió 14 por ciento; la explotación de minas y canteras, 18,3 por ciento; la industria manufacturera, 20,8 por ciento; la construcción, 52, por ciento; el comercio, 16,9 por ciento; y los hoteles y restaurantes, 73,4 por ciento.

Si se suman sectores de servicios, solo tuvieron un mejor desempeño la intermediación financiera, con una baja del 1,2 por ciento; la enseñanza (+ 9,2 por ciento); y la generación y distribuición de electricidad, gas y agua (+ 3,3 por ciento).

Fuente: Agrovoz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADOficializan la rebaja de derechos de exportación

El Gobierno nacional oficializó la rebaja permanente de retenciones a productos agroindustriales clave. La medida busca impulsar las exportaciones, mejorar la competitividad y brindar previsibilidad al sector.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl empleo agroindustrial llena 51 estadios de la gran final

El empleo agroindustrial argentino llena 51 estadios de la gran final. 2 de cada 10 personas, trabajan en el agro. Los granos llenan cientos de canchas y el vino forma miles de equipos. 

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos: Exponen sobre el uso de productos fitosanitarios

El Senasa refuerza el compromiso con la inocuidad alimentaria promoviendo un uso más transparente y responsable de este tipo de productos en la región.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADHubo dictamen para el Régimen de Consorcios Camineros

Continuó el tratamiento de las iniciativas que proponen una herramienta para la mejora del estado de los caminos rurales de la provincia.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADRedoblan esfuerzos para combatir enfermedades del citrus

El objetivo es continuar fortaleciendo el trabajo de control, prevención y vigilancia sobre esta plaga que aún no tiene cura y provoca pérdidas económicas para el sector.

[...]

31/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057