.: MOMENTO DE CAMPO :.

Declaran el inicio de La Niña

La Administración Nacional de la Atmosfera y los Océanos declaró el inicio de un nuevo evento de "La Niña". El mismo repercutirá en cuanto a las lluvias y temperaturas. Desde el Servicio Meteorologico adelantaron el pronostico. 

16/09/2020 | CLIMA

Luego de muchas especulaciones, se declaró un evento de «La Niña» para la primavera en nuestro país. Y los pronósticos indican una alta probabilidad de que continúe hasta el verano, según confirmó la vocera del Servicio Meteorológico Nacional, Cindy Fernández.

Precisó al respecto que la Administración Nacional de la Atmósfera y los Océanos (NOAA) declaró el pasado jueves el inicio de un nuevo evento de «La Niña». 

«Si bien estábamos en condiciones neutrales desde el comienzo de este 2020, el Océano Pacifico ecuatorial estaba mostrando un enfriamiento lento pero persistente desde abril», mencionó. Es que, según detalló, el cambio en las temperaturas del agua de este océano altera la circulación atmosférica y afecta el clima estacional de la región y de muchos sectores del planeta.

 

Sin embargo, cada evento de «La Niña» es diferente, pero «a partir del análisis de los datos históricos se puede conocer cuáles son las condiciones más probables o las que se presentan de manera más frecuente», puntualizó.

 

Lluvias y temperaturas

Según los datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la primavera es una de las estaciones donde «La Niña» suele tener mucha señal en nuestro país. Los meses septiembre-octubre-noviembre que presentaron estas condiciones fueron, en su mayoría, trimestres con lluvias inferiores a las normales en las provincias del norte argentino, en el Litoral y sobre la provincia de Buenos Aires; así como también en las localidades del noroeste patagónico.

Además, la comunicadora comentó que el fenómeno no solo repercute en las precipitaciones, sino que también lo hace en las temperaturas. Los trimestres de este tipo, con una niña activa, «fueron más fríos que lo habitual en el centro y norte del país», especificó.

De todas maneras, los modelos no «indican que será una «Niña» muy fuerte y por ahora estamos hablando de una débil a moderada», puntualizó.

Por último, Fernández contó que el último registro del fenómeno en la zona del Litoral argentino «fue la primavera/verano de 2017 a 2018». En esa oportunidad, «fue un evento débil» en la Mesopotamia pero «se sintió mucho en la región pampeana, donde tuvieron gran cantidad de incendios», añadió en declaraciones a radio LT 15 de Concordia al dar cuenta de que hay chances de menores precipitaciones y temperaturas por debajo de lo habitual para Entre Ríos y otras provincias del Litoral.

Fuente: LT15 Concordia

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADMaquinaria agrícola: caída de ventas de 40% en junio

Los patentamientos de maquinaria agrícola en junio en Argentina alcanzaron las 506 unidades, lo que representa una baja de 40,7% en comparación con las 835 unidades patentadas en mayo.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057