¿Cómo lograr buenos rindes con la soja de segunda?

Una vez elegido el material ideal, hay que poder acompañar con buena fertilización e inoculación para lograr buena fijación de nitrógeno. ¿Qué mas?

10/12/2012 | Manejo

Luego de las últimas lluvias, los plazos de los productores se acortaron. Hoy, ante el atraso de la siembra por no tener piso para ello, debieron pensar en cultivos de segunda, como la soja y el maíz. Claudio Santanna, gerente de autógamas de Nidera, explico cómo aprovechar un ciclo tardío para la soja, a la vez que nos presentó tres nuevas variedades para el trigo, tanto para ciclo largo como para ciclo corto.

Santanna explicó “cómo lograr los mayores rendimientos en soja de segunda, al ver la manera de encajar la soja después del trigo, sobre todo en el sur bonaerense, que es muy triguero. Cómo podemos maximizar desde el manejo y variedades para lograr rendimiento. En términos generales se trata de jugar un poco con los ciclos, buscar materiales cortos que puedan completar su llenado. En el sur, las temperaturas bajas te juegan en contra desde marzo, por lo que hay materiales adaptados para rinde en menor tiempo”.

Además, “una vez elegido el material ideal, de grupo corto, hay que poder acompañar con buena fertilización e inoculación para lograr buena fijación de nitrógeno, para tratar de ocupar todo el espacio en el menor tiempo posible. En el sur, la soja de segunda está pensada para lograr el mayor rinde en el menor tiempo, aunque te juegan muy en contra las temperaturas”.

Por otro lado, Nidera presentó las últimas novedades para trigo, entre las que se destacan “Tres materiales nuevos: una variedad de ciclo corto, la 501, de alto rinde, que tiene mejor tasa de llenado, lo que hace que en menor tiempo logra buen llenado de grano. Luego lanzamos dos materiales ciclo largo, el Baguette 801 Premium, un material con buenas características en calidad, tiene 420 W, un parámetro industrial muy buscado por la industria molinera, lo que hace que con este valor sea un trigo grado 2 o grado 1. También presentamos otra variedad, la 802, un trigo puro francés que básicamente se caracteriza por su potencial de rendimiento, el cual vamos a indicar para el Sudeste de Buenos Aires, más básicamente para la zona costera, donde va a poder expresar su potencial de rendimiento”.

Por último, remarcó que las condiciones climáticas como la alta humedad pueden volverse un arma de doble filo: “La humedad te juega a favor pero también te juega en contra en trigo por las enfermedades. De alguna manera el agua te da rendimiento y por otro lado te quita”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057