¿Cómo lograr buenos rindes con la soja de segunda?

Una vez elegido el material ideal, hay que poder acompañar con buena fertilización e inoculación para lograr buena fijación de nitrógeno. ¿Qué mas?

10/12/2012 | Manejo

Luego de las últimas lluvias, los plazos de los productores se acortaron. Hoy, ante el atraso de la siembra por no tener piso para ello, debieron pensar en cultivos de segunda, como la soja y el maíz. Claudio Santanna, gerente de autógamas de Nidera, explico cómo aprovechar un ciclo tardío para la soja, a la vez que nos presentó tres nuevas variedades para el trigo, tanto para ciclo largo como para ciclo corto.

Santanna explicó “cómo lograr los mayores rendimientos en soja de segunda, al ver la manera de encajar la soja después del trigo, sobre todo en el sur bonaerense, que es muy triguero. Cómo podemos maximizar desde el manejo y variedades para lograr rendimiento. En términos generales se trata de jugar un poco con los ciclos, buscar materiales cortos que puedan completar su llenado. En el sur, las temperaturas bajas te juegan en contra desde marzo, por lo que hay materiales adaptados para rinde en menor tiempo”.

Además, “una vez elegido el material ideal, de grupo corto, hay que poder acompañar con buena fertilización e inoculación para lograr buena fijación de nitrógeno, para tratar de ocupar todo el espacio en el menor tiempo posible. En el sur, la soja de segunda está pensada para lograr el mayor rinde en el menor tiempo, aunque te juegan muy en contra las temperaturas”.

Por otro lado, Nidera presentó las últimas novedades para trigo, entre las que se destacan “Tres materiales nuevos: una variedad de ciclo corto, la 501, de alto rinde, que tiene mejor tasa de llenado, lo que hace que en menor tiempo logra buen llenado de grano. Luego lanzamos dos materiales ciclo largo, el Baguette 801 Premium, un material con buenas características en calidad, tiene 420 W, un parámetro industrial muy buscado por la industria molinera, lo que hace que con este valor sea un trigo grado 2 o grado 1. También presentamos otra variedad, la 802, un trigo puro francés que básicamente se caracteriza por su potencial de rendimiento, el cual vamos a indicar para el Sudeste de Buenos Aires, más básicamente para la zona costera, donde va a poder expresar su potencial de rendimiento”.

Por último, remarcó que las condiciones climáticas como la alta humedad pueden volverse un arma de doble filo: “La humedad te juega a favor pero también te juega en contra en trigo por las enfermedades. De alguna manera el agua te da rendimiento y por otro lado te quita”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057