.: MOMENTO DE CAMPO :.

Buscan renovar el parque de maquinaria agrícola

La medida fue presentada en un proyecto de ley en el Senado, que incluye la reutilización de unidades usadas y medidas impositivas para los fabricantes nacionales.

11/09/2020 | FOMENTO

La senadora María de los Ángeles Sacnun presentó un proyecto de ley denominado Plan de Renovación y Adquisición de Maquinaria Agrícola. Esta iniciativa propone impulsar una renovación del parque de maquinaria agrícola.

La legisladora santafesina del Frente de Todos, argumentó que hay que estimular la modernización del parque de maquinaria e implementos agrícolas, y también, al mismo tiempo, impulsar la actividad de las fábricas instaladas en el territorio nacional. También señaló que el equipamiento usado es un activo de difícil movilidad financiera y que muchas de estas maquinarias, solo tienen utilidad para su desguace.

Ante este escenario, el proyecto propone descuentos para la compra de unidades nuevas y financiamiento para maquinaria usada. El proyecto presentado señala que se creará un régimen de renovación con el objeto de permitir el acceso a maquinarias e implementos agrícolas nuevos de producción nacional.

“Los beneficios buscan facilitar la modernización del parque nacional de maquinaria e implementos agrícolas, fomentar el desarrollo de la industria nacional y beneficiar a los pequeños y medianos productores rurales y agropecuarios, promoviendo el arraigo y la productividad en la actividad agrícola”, argumenta el proyecto y así lo cuenta la nota de AGROFY NEWS.

De convertirse en ley, el plan estaría vigente hasta 2023, con la posibilidad de la prórroga de un año. “Tiene por objetivo promover el desarrollo del empleo, la industria nacional y beneficiar a los pequeños y medianos productores rurales”, informó la senadora en declaraciones a Télam.

 

Descuentos 

Las compras ventas de maquinaria e implementos de fabricación nacional obtendrán un descuento del 20 %. Este beneficio será para las unidades nuevas y sobre el precio de venta final al público.

Según el proyecto presentado, solo podrán acceder a este beneficios aquellos productores agropecuarios y contratistas rurales que encuadran en la definición de Micro, Medianas y Pequeñas Empresas. También, será necesaria la entrega de la maquinaria cuya antigüedad sea igual o mayor a diez años para su restauración y reutilización o desarme.

Por su parte, aquellas máquinas o implementos usados que se dispongan para la reventa tendrán beneficios respecto a la financiación y garantías. Para ellos se implementará una línea especial de financiamiento con cancelaciones semestrales y tasa de interés fija igual a la de las colocaciones a plazo fijo a un año, con un plazo de amortización mínimo de 3 años, y respaldo del Fondo de Garantía para financiar la operación de compra-venta de maquinaria e implementos agrícolas de fabricación nacional, nuevos y/o usados. “En caso de equipamientos usados contemplados, la tasa de interés será del 0 %”, señala el proyecto.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADOficializan la rebaja de derechos de exportación

El Gobierno nacional oficializó la rebaja permanente de retenciones a productos agroindustriales clave. La medida busca impulsar las exportaciones, mejorar la competitividad y brindar previsibilidad al sector.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl empleo agroindustrial llena 51 estadios de la gran final

El empleo agroindustrial argentino llena 51 estadios de la gran final. 2 de cada 10 personas, trabajan en el agro. Los granos llenan cientos de canchas y el vino forma miles de equipos. 

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos: Exponen sobre el uso de productos fitosanitarios

El Senasa refuerza el compromiso con la inocuidad alimentaria promoviendo un uso más transparente y responsable de este tipo de productos en la región.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADHubo dictamen para el Régimen de Consorcios Camineros

Continuó el tratamiento de las iniciativas que proponen una herramienta para la mejora del estado de los caminos rurales de la provincia.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADRedoblan esfuerzos para combatir enfermedades del citrus

El objetivo es continuar fortaleciendo el trabajo de control, prevención y vigilancia sobre esta plaga que aún no tiene cura y provoca pérdidas económicas para el sector.

[...]

31/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057