.: MOMENTO DE CAMPO :.

El tiempo se prepara para la transición estacional

Las recientes precipitaciones avalan las chances de un septiembre con lluvias cercanas a las normales. Qué dicen los pronósticos. 

 

04/09/2020 | CLIMA

Tras las lluvias de esta semana, las temperaturas observadas en las últimas jornadas ya comienzan a parecerse a las esperadas para la transición estacional, con máximas que alcanzan valores confortables. Las mínimas que, aun siendo frescas, están lejos de descender a registros que puedan generar heladas. 

Se perfilan jornadas con tiempo estable, sin que se descarte el tránsito de nubosidad, aunque la misma no provocará precipitaciones. Posiblemente debamos transitar al menos una semana o más para volver a observar un evento pluvial de importancia en la región pampeana.

Las recientes precipitaciones avalan las chances de un septiembre con lluvias cercanas a las normales.

Próxima semana (semana del 3 al 9 de septiembre)

Temperatura máxima

 

Durante la primera semana, los vientos del trópico avanzarán hasta el sur del área agrícola, causando temperaturas máximas sobre la media en la mayor parte de su extensión, a excepción del Litoral Atlántico, que observará una entrada de vientos marinos que mantendrán temperaturas algo por debajo de lo normal.

Lluvias

Las precipitaciones serán escasas en la mayor parte del área agrícola, a excepción de los extremos sudoeste y nordeste de su extensión, donde se registrarán focos con valores moderados a abundantes.

Temperatura mínima

En la primera etapa de la perspectiva continuará la entrada de vientos marítimos polares, iniciada en los días precedentes, con tiempo nublado y frío en gran parte del área agrícola.

 

Pronóstico (10 al 16 de septiembre)

Temperatura máxima

Al comienzo de la segunda etapa de la perspectiva, continuarán soplando los vientos del trópico, incrementando la temperatura por encima de lo normal en la mayor parte del área agrícola.

Lluvias

Paralelamente se producirán precipitaciones de variada intensidad, pasando de registros escasos en el oeste del área agrícola, a moderados en el centro y abundantes en el este.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADMaquinaria agrícola: caída de ventas de 40% en junio

Los patentamientos de maquinaria agrícola en junio en Argentina alcanzaron las 506 unidades, lo que representa una baja de 40,7% en comparación con las 835 unidades patentadas en mayo.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057