.: MOMENTO DE CAMPO :.

Preocupa la anulación de beneficios de la Ley de suelos

Las entidades gremiales de los productores de Entre Ríos, expresaron su preocupación por la reforma del código fiscal y ley impositiva, que en la práctica anula los beneficios de la ley N° 8318 de conservación de suelos.

07/12/2012 | En Entre Ríos

La reforma fiscal propuesta por el Gobierno Provincial representa un fuerte retroceso para la conservación del suelo entrerriano, dicen desde la Mesa de Enlace de Entidades Agropecuarias de Entre Ríos.

Mediante un comunicado de prensa, expresaron su preocupación por la propuesta de reforma del código fiscal y ley impositiva, que en la práctica anula los beneficios de la ley N 8318.

"Esta ley aprobada por unanimidad en la década del ’80 fue visionaria para la época, ya que fue la primer provincia en estimular la preservación del recurso natural suelo, atendiendo a la realidad agrícola provincial, por la vulnerabilidad de los procesos erosivos", afirman los ruralistas.

Más adelante remarcan que "una parte importante de la Ley representó la posibilidad de lograr la reducción del Impuesto Inmobiliario Rural en distintas escalas, dependiendo de las prácticas realizadas y que debían ser presentadas por profesionales de la agronomía".

"En los últimos años se han presentado alrededor de 400.000 has para la desgravación del Impuesto, lo que representa solo una parte de área de producción de la Provincia, faltando aún mucho para hacer", dicen desde la Mesa de Enlace.

Tambien recuerdan que "en este marco el impacto en la recaudación del impuesto inmobiliario ha sido mínimo para la provincia, pero los beneficios para las zonas más críticas de la provincia han sido enormes, esto ha tenido reconocimientos nacionales y hasta de programas específicos de Naciones Unidas".

En conclusión, finaliza el comunicado de las entidades gremiales, "se prioriza una equivocada visión fiscalista y recaudatoria, en desmedro de la actividad agropecuaria sustentable, y representa un retraso para la provincia, que había sido acertada, visionaria y progresista desde el momento que se implementó esta ley".

Fuente: Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057