.: MOMENTO DE CAMPO :.

Ventas de automóviles: esperan anuncios para la reactivación

Agosto cerró con un patentamiento de 30.418 unidades, similar al mes anterior. Ante este escenario crítico, los concesionarios aguardan medidas del Gobierno para revertir la situación.

 

01/09/2020 | MERCADO

La venta de automóviles no está atravesando su mejor momento producto de la pandemia y la recesión que atraviesa el país. Tras meses donde el patentamiento fue casi de cero vehículos, agosto cerró con 30.418 unidades, un 0,2 % más bajo que julio.

Estas cifras generan preocupación en el sector ya que están trabajando con un 35 % de la capacidad operativa. Desde la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) señalaron que esperan que el Gobierno haga anuncios en el corto plazo para revertir esta situación. 

En lo que va del año se patentaron 214.306 vehículos, un número muy bajo en comparación con 2019. Sin embargo, desde ACARA destacaron que estas semanas son un buen momento para concretar operaciones.

En este sentido, el presidente de ACARA, Ricardo Salomé, sostuvo: “La gente debe saber que estamos en las últimas semanas de verdaderas oportunidades para el público. Una combinación de temas cambiarios, económicos y coyunturales, han hecho que estemos en un momento muy conveniente para tomar la decisión de adquirir un vehículo”.

Desde ACARA explicaron que estas condiciones auspiciosas permitieron mantener el nivel de ventas que se concretó en julio. “Agosto alcanzó el mismo nivel de julio, pese haber tenido un día hábil menos, y que se haya achicado la diferencia interanual, teniendo en cuenta que estamos en una coyuntura de pandemia”, comentó Salomé.

Anuncios del Gobierno

Por otra parte, los concesionarios y fabricantes de automóviles aguardan que se oficialicen medidas para facilitar la compra de automóviles. “Esperamos ansiosos las medidas de reactivación de la actividad económica que puedan llegar a anunciarse, según ha dejado trascender el propio gobierno, con algunas de las muchas propuestas acercadas por la cadena de valor de nuestro sector”, aseguró el presidente de ACARA.

 

Sin embargo, desde la asociación señalaron que, teniendo una estructura para patentar 750 mil vehículos, solo se espera alcanzar 300 mil. Es decir, menos de la mitad de lo estipulado para el año. 

El secretario de la entidad, Rubén Beato, completó: “Estamos trabajando con el 35% de nuestra capacidad operativa, y la única forma de preservar el empleo de nuestra gente es estimulando nuestras actividades y recuperando niveles lógicos de patentamientos y de servicios de postventa”.

Ranking de ventas

  1. Toyota Hilux 18559
  2. Fiat Cronos 1714
  3. Chevrolet Onix 1484
  4. Volkswagen Amarok 1453
  5. Ford Ranger 1191
  6. Volkswagen Gol 1119
  7. Peugeot 208 894
  8. Fiat Toro 878
  9. Ford Ka 816
  10. Toyota Etios 776

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADOficializan la rebaja de derechos de exportación

El Gobierno nacional oficializó la rebaja permanente de retenciones a productos agroindustriales clave. La medida busca impulsar las exportaciones, mejorar la competitividad y brindar previsibilidad al sector.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl empleo agroindustrial llena 51 estadios de la gran final

El empleo agroindustrial argentino llena 51 estadios de la gran final. 2 de cada 10 personas, trabajan en el agro. Los granos llenan cientos de canchas y el vino forma miles de equipos. 

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos: Exponen sobre el uso de productos fitosanitarios

El Senasa refuerza el compromiso con la inocuidad alimentaria promoviendo un uso más transparente y responsable de este tipo de productos en la región.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADHubo dictamen para el Régimen de Consorcios Camineros

Continuó el tratamiento de las iniciativas que proponen una herramienta para la mejora del estado de los caminos rurales de la provincia.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADRedoblan esfuerzos para combatir enfermedades del citrus

El objetivo es continuar fortaleciendo el trabajo de control, prevención y vigilancia sobre esta plaga que aún no tiene cura y provoca pérdidas económicas para el sector.

[...]

31/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057